Lograr una mirada definida, intensa y exótica a través del maquillaje no es fácil. De hecho, para muchas mujeres esto se convierte en un verdadero reto, pues requiere de pulso y precisión.
En especial, cuando se trata de ‘Cat Eye’ u ‘Ojo de Gato’, una tendencia que logra un efecto de mirada felina y que cada vez cobra más fuerza en nuestro país.
De acuerdo con Jhonny Stiven Remolina Jaramillo, estilista de Norberto Peluquería, el maquillaje de los ojos es muy importante ya que puede hacer que una mujer se vea fuerte e impactante. “Y el ojo rasgado realza la mirada, dándole profundidad y belleza”, anota.
Esta tendencia de maquillaje consiste en demarcar los ojos con un delineador en lápiz, líquido o gel, que se va engrosando a lo largo del párpado, dejando al final una punta o cola delgada, lo cual ayuda a definir los ojos con un efecto “rasgado” y a su vez, permite obtener una mirada intensa y vivaz.
La maquillista Elizabeth Celis explica que una de las claves para obtener el efecto ‘Cat Eye’ es “levantar las cejas al momento de realizar el delineado. Y cuando se va a hacer la punta, la idea es estirar un poquito la parte del final de la ceja”.
Asimismo, comenta Celis, para algunas personas puede resultar más cómodo empezar el delineado desde el final hacia el extremo interno del ojo. “Se levanta el final de la ceja y se comienza a hacer el trazo desde el extremo externo del ojo hasta el lagrimal, y después, justo pegado a la línea de las pestañas, se va rellenando. Es una forma bastante sencilla donde no se mancha el ojo y se puede tener más precisión en el delineado”, comenta.
El profesional Remolina, añade que también se puede hacer la línea final con el ojo abierto para que quede de la misma manera: abierto y grande. “Luego se cierra el ojo y se empieza a trazar desde el lagrimal con una primera punta que debe ser muy delgada y se va engrosando hasta el final”, anota.
Lea también: 'Los aciertos que hicieron de 'Tutina' la Primera Dama de la moda'.
Para que dé un efecto natural es recomendable que no sea un delineado muy grueso, ya que podría modificar mucho los rasgos del rostro.
Si el delineado no lo hace la misma persona sino otra, es importante manejar la respiración, porque así se pueden generar líneas más pulidas y derechas. “Si se respira muy fuerte, de pronto el pulso se puede desviar un poco”, advierte Remolina.
Por último, los profesionales de maquillaje afirman que siempre se deben observar las facciones del rostro, ya que los delineados se realizan de modo diferente de acuerdo con el tipo de ojos y la forma del rostro. Por ejemplo, a ciertas personas no se les puede hacer punta o rabillo, porque no les luce.
Si está empezando a practicar, se recomienda usar delineadores en plumón, pues son versátiles y muy fáciles de aplicar. Los delineadores en gel requieren un poco más de práctica y una brocha adecuada.
Paso a paso
Paula Barragán, CEO & Founder de Glamset App, explica el paso a paso para lograr un ‘Cat Eye’ perfecto:
1. Prepare la zona del ojo. Aplique base en todo el párpado (para evitar las molestas líneas del pliegue que se forman y ayudar a que la sombra y el delineado duren más tiempo). Luego aplique una sombra base; se puede optar por una opción mate o satinada en el color que se desee.
2. Empiece a trazar el delineado. Dibuje una línea delgada desde el centro del párpado en el nacimiento de las pestañas superiores. Ubique esa línea inicial directamente en donde inicia la pupila y llévela hacia afuera.
3. Defina la línea del rabillo o cola con los ojos bien abiertos y mirada hacia el frente. Marque la línea desde la esquina externa de la línea de las pestañas y conéctela con la línea de arriba que marcó anteriormente. Elija la longitud de la “cola o rabillo”, dependiendo del efecto que quiera dar.
4. Una vez que estas dos líneas estén conectadas, debe ir repasando y dando forma al delineado para que quede cada vez más perfecto. Es muy importante que no se vea ningún espacio claro.
5. Complemente el look con una pestañina que aporte volumen y sombras para darle más color. No olvide que para lograr la mirada felina se requiere tener unas cejas bien definidas.
Según el rostro

Los delineadores en gel requieren un poco más de práctica y una brocha adecuada.
Especial para El País
El profesional Jhonny Remolina indica cómo maquillar y lograr el efecto ‘Ojo de Gato’, dependiendo del tipo de rostro:
-Ovalado. La línea puede ser larga, pero se debe tener en cuenta la caída de las cejas. Si son altas, se puede subir más la línea.
-Redondo. Las sombras le favorecen, los tonos marrones sirven mucho cuando los ojos son hinchados, ya que dan profundidad y automáticamente disminuyen la hinchazón. En este caso el delineado debe ser grueso y utilizar una buena pestañina. No se recomienda usar sombras brillantes ni tonos escarchados. Recuerde: los tonos claros aumentan la expresión óptica y los oscuros profundizan.
-Diamante. Lo más importante es considerar la separación de la ceja con respecto al párpado. Si es bastante, la línea puede ser gruesa, ya que en este rostro las facciones son muy finas, entonces conviene que la línea se note.
-Corazón. Como la parte de arriba del rostro es mucho más ancha, entonces se pude sacar la línea gruesa más hacia afuera.
Según el estilista Jhonny Remolina, cada año, en el mundo, se cambia la tendencia de maquillaje, en la cual cada vez más se está buscando resaltar la mirada de la mujer.
El tipo de ojos

El delineado perfecto es clave en el maquillaje ‘Ojo de Gato’.
Especial para El País
De acuerdo con la maquilladora Elizabeth Celis, a los ojos almendrados y/o grandes, les queda muy bonito este tipo de delineado.
En cambio, a los ojos pequeños no se les recomienda, porque los hace ver mucho más pequeños. Lo que se puede hacer es delinear y en la parte de abajo aplicar lápiz blanco para ampliar su tamaño.
En los ojos de párpado caído también es un poco complejo realizar este maquillaje, porque no se aprecia muy bien y si se riega, no daría un buen aspecto. Además, como el párpado está caído cubre la parte donde debería estar el delineado, lo cual haría ver el ojo más pequeño.
En los ojos orientales o ‘achinados’ tampoco luce, porque alarga aún más los ojos.