El martes 17 de julio el desfile inaugural de la feria estuvo liderado por la diseñadora antioqueña Mercedes Campuzano quien, con más de 18 años de trayectoria, ha logrado convertirse en un referente de la industria del calzado y marroquinería femenina.
Ayer en el Gran Salón de Corferías, se llevo a cabo este desfile de la versión Primavera-Verano 2019. En este espacio se presentaron seis categorías del universo del vestuario que son: Urbano, Contemporáneo, Formal, Infantil, Outdoor y Manufacturas en Cuero, con las últimas tendencias para la siguiente temporada.
El talento del Valle del Cauca también estuvo en el desfile inaugural de la feria con la presentación en pasarela de Giorgio Sport y Calzado Aliatti FAF, con sus marcas Bayside y F. Nebuloni, quienes este año traen la noticia de sus 30 años de trayectoria en el sector calzado.
F. Nebuloni, empresa vallecaucana a cargo del gerente de marca Farid Buraye, a quien le fue entregado un reconocimiento a su trayectoria por parte del presidente de ACICAM, Luis Gustavo Flórez, fue el principal actor del desfile.
La colección que presentó F.Nebuloni, llamada Casanova, estuvo cargada de colores tierra, zapatos con texturas tejadas, cortes láser y telas de algodón fina, las cuales fueron desarrolladas y realizadas exclusivamente para la empresa.
“Estamos lanzando una colección con trajes, blazer y jeans. Mostramos el recorrido del hombre, desde su faceta laboral hasta los momentos de playa”, dijo Farid Buraye sobre su presentación.
Hace dos meses la empresa abrió nuevos mercados fuera del país, “tenemos ya cinco puntos de venta con aliados en la Florida. La semana pasada acabamos de abrir una franquicia en Lima, Perú; en Popayán abrimos una hace 8 días y esperamos seguir creciendo cada vez más”, explicó Buraye.
La marca vallecaucana lleva 30 años en el sector de la industria de la moda, y su franquicia cuesta 100.000 dólares.
“Estamos vendiendo la franquicia con muebles, ropa, zapatos, exhibición, todo, y dependiendo del mercado y la ubicación, la persona que la compre, después de un año o varios meses, analiza. Nos ponemos a mirar cómo vamos avanzando, en cuanto a números y ventas”, añadió.
Este año la Feria Internacional del Cuero tiene como invitado a uno de sus más grandes aliados: Portugal.
En este país las empresas buscan que Colombia se consolide como el máximo comprador.
Durante el segundo día del evento se realizaron cuatro pasarelas que forman parte de la Plataforma de Comunicaciones y Negocios de la feria.
La primera llamada ‘Cúcuta propone moda’, que tuvo lugar a las 1:00 p.m. y estuvo a cago de destacadas empresas de Norte de Santander, quienes exhibieron las nuevas propuestas en diseño, en las que se destacaron los tonos claros en calzado, que incluyen colores como lavanda, azul celeste y palo de rosa.
Contrario a la marroquinería, en la que los tonos fuertes fueron los protagonistas.
Hoy será el desfile de clausura, a cargo de los jóvenes finalistas del concurso nacional ‘Innovación para tus pies’, donde se premiará a un solo ganador entre ocho finalistas.
Manuela Rubio Sarria
Empresas vallecaucanas anuncian planes de inversión en la Feria Internacional del Cuero
Julio 18, 2018 - 11:45 p. m.
2018-07-18
Por:
Camila Cardona / Reportera de El País

Tanto hombres como mujeres tuvieron la oportunidad de ver las nuevas colecciones de las marcas que participaron en las diferentes pasarelas.
Especial para El País
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Maria Camila Renteria Benavides
Maria Camila Renteria Benavides
Natalia Londoño
Maria Camila Renteria Benavides
Publicidad