El Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura, una de las compañías de las artes dramáticas más importantes del país y pionera del teatro en la ciudad, inició ayer uno de sus eventos más grandes del año, la temporada agosto denominada ‘Mes del teatro Buenaventuresco’, en la cual el TEC despliega todo el abanico de sus obras en repertorio y las presenta durante el mes.
Son 10 las obras que harán parte de esta temporada teatral maratónica, ‘puestas en escena’ creadas hace 30 o 40 años por el TEC y el maestro Enrique Buenaventura, así como las más recientes creaciones entre las cuales se destaca el reencuentro con obras clásicas del teatro colombiano como ‘Los papeles del Infierno’.
Las obras serán presentadas de martes a domingo del mes de Agosto, incluyendo dos funciones de entrada libre para todo público en el Teatro Municipal de Cali, en celebración al poeta caleño.
“Nos alegraría mucho que la ciudadanía se apropiara de estos eventos artísticos comprometiendo no sólo su intelectualidad sino su accionar frente a los conflictos sociales que son expresados por las obras. La participación del público es fundamental en la creación colectiva”, dice la maestra Jacqueline Vidal, actual directora del Teatro Experimental de Cali.
‘Los papeles del infierno’ es la obra que se presentó ayer y que se presentará hoy y mañana. Se trata de una puesta en escena escrita por el maestro Enrique Buenaventura y que no se presentaba en el Teatro Experimental desde hacía 50 años.
Lea también: 'Así es la nueva obra de Incolballet que conecta a La Habana con Cali'.
“Es una de las obras del maestro que más se monta en todo el mundo. Nosotros hemos recibido peticiones de compañías desde Holanda, México, Chile, y otros países, para que se permita realizar el montaje. Es una obra sobre la violencia, no sobre violencia explícita, sino de la violencia que se ha instalado en las sociedad actuales”, dice Daniel Gómez, uno de los actores del TEC que también participa en la puesta en escena de esta obra.
‘Los dientes de la guerra’, ‘Su vida pende de un hilo’, ‘Tierradentro’, ‘El maravilloso viaje de la mentira y la verdad’, ‘El lunar en la frente’, son algunas de las obras que se presentarán en esta maratónica temporada que trae lo mejor de una de las más icónicas compañías de teatro del país.
“Son obras que, aunque fueron escritas hace más de 40 o 50 años, hablan de los conflictos de las sociedades actuales, de los problemas de violencia, de las desigualdades sociales, porque se trata de los mismo problemas que el maestro Buenaventura veía hace varias décadas. El TEC es un teatro social que se involucra con los debates de la actualidad”, agrega Daniel Gómez.
El equipo de trabajo del TEC también presenta, no obstante, algunas creaciones recientes como ‘Cuánto cuesta un ideal’, una obra que hace parte de la trilogía compuesta por ‘A buen entendedor’ y ‘Los dientes de la guerra’.
Cada una de estas obras se presentará de martes a sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 5:00 p.m. durante el mes de agosto, en la sede del Teatro Experimental, que se encuentra en la Calle 7 No. 8-63 en el Barrio Santa Rosa.
Sin embargo, el 21 y el 22 de agosto se realizarán dos funciones especiales con entrada libre en el Teatro Municipal.
Agosto se celebra como el mes del teatro Buenaventuresco, como una forma de rendir homenaje al maestro Enrique Buenaventura, cuyo natalicio fue el 23 de agosto de 1925 en Cali. Informes sobre boletería, en 314 600 3332 y 320 6225628.
Programación
Entre viernes y domingo se presenta la obra ‘Los dientes de la guerra’.
La próxima semana, entre martes y jueves se presenta ‘Su vida pende de un hilo’, y el fin de semana el turno es para ‘Ntotoatsana’.
Del 14 al 16 de agosto se llevará a escena ‘Tierradentro’ y del 17 al 19,
‘El maravilloso viaje de la mentira y la verdad’ El 21 y el 22 de agosto se realizarán funciones especiales en el Teatro Municipal.
Boletería con un costo de $20.000. Para estudiantes y adultos mayores, $10.000. Por cada dos obras, la tercera tiene entrada gratuita.