La Registraduría Nacional se pronunció este martes sobre las denuncias de presuntas modificaciones irregulares a los formularios E-14 de las elecciones presidenciales del pasado domingo. Se trata de los documentos con los que se cuentan los votos en cada mesa.
Según la entidad, los tachones o enmendaduras en los formularios no representan por sí mismas la existencia de un fraude, pues puede tratarse de errores humanos al escribir los números.
“Como se ha explicado reiteradamente en diferentes escenarios, puede ocurrir que en algún formulario E-14 exista un tachón o enmendadura, entre otras razones, porque estos son diligenciados por personas, los jurados de votación, y ellos pueden cometer errores al momento de diligenciarlos”, dice la entidad en un comunicado emitido este martes.
Lea también: 'Denuncian modificaciones a los formularios E14 para beneficiar a algunos candidatos'.
La Registraduría reiteró que los tachones o enmendaduras no configuran fraude y que el Código Electoral contempla estas situaciones, que se corrigen en las comisiones escrutadoras presididas por jueces de la República, donde también participan representantes de los partidos, testigos de los mismos e incluso los mismos candidatos, si así lo deciden.
“Hay que tener en cuenta que el Código Electoral señala que en caso de encontrar errores aritméticos al sumar los votos, los testigos, candidatos o representantes de los partidos, pueden solicitar recuentos de votos o presentar reclamaciones en el momento del escrutinio de mesa y de las comisiones escrutadoras”, destaca la Registraduría.
En Cali, el registrador delegado para el departamento, Carlos Alberto Torres, aseguró que “efectivamente pasaron cosas con el E14”, pero recordó que ese no es el único documento que soporta los datos del preconteo.
“Son tres formularios E14. Con uno se transmite la información el día de las elecciones y se digitaliza en la nube (sistema) y el otro se mete a la urna y es usado para los escrutinios. Efectivamente, el digitalizado presenta unas enmiendas; al momento de revisarlos, se comparan los datos con el formulario que está en la urna protegida por los claveros. Allí vimos que eran los mismos números, seguramente hubo una equivocación al momento de llenarlos”, sostuvo.
El registrador reconoció que “se trató de una corrección burda, pero los datos coinciden con los otros formalarios E14, que es lo importante”.
Dijo que otra forma de revisar el documento es contrastar la información del formulario E11 (que contiene el total de sufragantes en la mesa) con el total de personas que asistieron a votar.
Andrés Martínez
"Tachones en los formularios E-14 no representan un fraude": Registraduría
Mayo 29, 2018 - 09:39 p. m.
2018-05-29
Por:
Colprensa

Jurados de una mesa de votación en el Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara, en Bogotá.
Colprensa
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
César Polanía
Valentina Rosero Moreno
Juan Camilo Villaquiran
Publicidad