En el Oriente de Cali hubo 'madrugón' para votar

Mayo 27, 2018 - 11:45 p. m. 2018-05-27 Por:
Redacción de El País
Elecciones Cali

En el Colegio Compartir, en el Oriente de Cali, al menos 13.232 personas fueron a las urnas y dieron muestras de ciudadanía al ejercer su derecho al voto.

Ángela Zuñiga / El País

En el Oriente de Cali, las filas de votantes empezaron a formarse en las afueras de los centros de votación desde las 6:30 a.m. Casi podía sentirse el afán colectivo de las comunidades por ser parte de esta jornada electoral.

Frases como “El país necesita un cambio”, “No podemos dejar que los demás decidan por nosotros”, “Quejarse menos y aportar más”, fueron solo algunas de las expresiones que los habitantes del Distrito de Aguablanca compartían con sus vecinos durante su movilización hacia las urnas.

Toda la Avenida Ciudad de Cali, la Transversal 103 y la Carrera 25, eran una caravana de autos cargados de gente que esperaban ser los primeros del sufragio.

En algunos sectores, como en la Escuela La Anunciación del Barrio Puertas del Sol, gualas y taxis empezaron a descargar a sus pasajeros antes de las 7:00 a.m. sobre la Carrera 26 C.

Así lo afirmó Gerardo Antonio Palta, habitante del sector, a quien la anticipación de sus vecinos lo tomó por sorpresa.

Lea también: 'Sergio Fajardo perdió, pero fue el 'palo' de la jornada electoral'.

“Yo llevo votando en este sitio toda mi vida y nunca me había tocado esperar, por que aquí el nivel de abstención siempre ha sido alto. Pero llegar y ver tanto a jóvenes como adultos tan comprometidos en el sufragio, me deja muy emocionado; yo me voy con otra visión de mi comunidad”, dijo el hombre de 65 años.

Un experiencia parecida vivió Javier Aranda, joven de 25 años que hizo todo lo posible por no fallar en su compromiso ciudadano en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir. Allí cerca de 9850 caleños estaban habilitados para votar.

“A mi me habían dado permiso en el trabajo para votar en la tarde, pero me queda muy lejos y lo más probable es que no alcanzara. Entonces le pedí a un compañero para que me ayudara, porque yo tenía que votar”, manifestó el joven con una mirada satisfactoria.

Y así transcurrió la mañana en el Oriente de la ciudad, sin mayor inconveniente.

Sobre las 12 del mediodía, la afluencia de gente empezó a bajar en los centros de votación. Sin embargo la movilización, seguía siendo notable.
Para esta hora, otro panorama se vivía en el barrio Manuela Beltrán en el Colegio Fray Luis Amigó, de Fe y Alegría, lugar de votación donde al menos diez vecinos del sector se unieron en acciones de vigilancia para combatir la compra de votos. Flagelo que históricamente se ha vivido en este barrio.

Lea también: '"Logramos la votación más alta que se conozca en primera vuelta": Duque'.

Así lo dio a conocer Aldemar Gómez Erazo, líder del equipo de personas, quien además manifestó que durante la jornada la Registraduría presentó irregularidades en la entrega de las credenciales a los testigos electorales.

“Nosotros no nos vamos a dejar meter los dedos a la boca, este barrio siempre lo han manipulado por los grandes movimientos que obligan a la gente a votar a la brava”, dijo el hombre de 69 años.

Este mismo inconveniente vivió Juan Taques, coordinador de testigos electorales en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, quien afirmó que en las credenciales del partido de Colombia Humana, las cédulas que aparecían registradas eran irregulares, y además, les fueron entregadas muy tarde.

“De 34 credenciales, solo pude entregar cuatro y ni siquiera hay un número con el cual me pueda comunicar con los testigos faltantes. De la Registraduría nunca me dieron respuesta, por lo que este puesto de votación se mantuvo con cuatro testigos”.

Hacia las 3:00 p.m., la afluencia de gente se mantuvo, pero todos se movilizaban con mayor rapidez, pues aquellas personas que no habían alcanzado a sufragar temprano ya corrían contra el reloj.

Veinte minutos para las cuatro de la tarde y en el Colegio Compartir de la Comuna 21, no dejaban de llegar votantes. El ambiente parecía turbio. Ya se acercaba el momento más esperado del día.

Mientras algunos corrían, otros permanecían estáticos atentos al radio o reunidos en frente del televisor de una panadería.

La tensión aumentó sobre las 3:59 p.m. hasta que sonó la sirena y cerraron las urnas. Durante los primeros cinco minutos, después de las 4:00 p.m., un sonido común se tomó todo el patio del Colegio Compartir.
Se trataba del rasgado de las hojas de los tarjetones que no se usaron y que los jurados rompían con un poco de satisfacción al saber que habían terminado.

“Ahora sí, que gane el que tenga que ganar y que pierda el tenga que perder. Dios mío, todo queda en tus manos”, dijo María Carvajal, votante del punto, momentos antes de dejar el lugar.

Al menos unas 50 personas estaban haciendo fila en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir desde las 7:10 a. m. En este punto votaban 9850 caleños.

Durante toda la jornada electoral en el Oriente de Cali, los votantes manifestaron que el acompañamiento de la Policía fue fundamental para poder votar con tranquilidad.

VER COMENTARIOS
Publicidad