Denuncias de fraude encendieron el debate en cierre de campañas presidenciales

Mayo 20, 2018 - 11:45 p. m. 2018-05-20 Por:
Redacción de El País y Colprensa
Gustavo Petro

El candidato a la presidencia Gustavo Petro, anunció en una rueda de prensa sobre la posibilidad de que exista fraude electoral en las próximas elecciones presidenciales del 2018.

Colprensa

La insistencia del candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, de que habría un fraude en el resultado de las elecciones presidenciales del próximo domingo generó un fuerte debate entre distintos sectores políticos del país.

Este domingo, en su cierre de campaña, el aspirante a la Jefetura de Estado aseguró que hay un riesgo de fraude ante la negativa de la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral de acoger un requerimiento del Consejo de Estado de revisar el software.

Tras recordar el caso de fraude del que fue objeto el Partido Mira en 2014, el aspirante sostuvo que un fallo del Consejo de Estado le ordenó a la Registraduría y CNE hacer una auditoría técnica del software pero, no cumplieron con este llamado.

Lea también: '"Extrema izquierda inventa fraudes como la extrema derecha": Santos'.

“La revisión del software no se realizó, la Registraduría y el CNE, desacataron la orden del Consejo de Estado”, sostuvo Petro al tiempo que aseguró que no es cierto que se haya habilitado a una misión de expertos de la Unión Europea como lo había dicho el presidente Juan Manuel Santos.

Petro sostuvo que tendrá una red de apoyo ciudadano (testigos electorales), en todo el país en las mesas de votación para identificar el fraude.

Mientras que Santos negó que se haya cancelado la presencia de una misión de la Unión Europea y aseguró que “la extrema izquierda está como la extrema derecha: Inventan fraudes donde no existen. Estas serán las elecciones presidenciales más seguras, más transparentes y con mayores garantías de la historia de Colombia”.

De la misma manera, Santos insistió que en su gobierno dará todas las garantías a los candidatos de la transparencia de las elecciones.

Por su parte, el candidato Germán Vargas Lleras contestó a la denuncia de Petro indicando que "sólo le falta que busque el apoyo de Nicolás Maduro", el presidente de Venezuela.

Lea también: 'Comisión de la Unión Técnica de la Unión Europea está en el país: Gobierno'.

"Desde Itagüí y ante miles y miles de antioqueños le digo al doctor Petro que no se anticipe a su derrota este 27 de mayo. Que respete las instituciones. Si tiene queja del software de la Registraduria que pida entonces el de Maduro si es que desconfía de las instituciones colombianas", enfatizó.

El analista político Yann Baset dijo que la “única manera de brindar tranquilidad es que Petro y los demás candidatos armen una red de testigos para cubrir las 95.000 mesas del país. Y ellos verifiquen que los datos del formulario E14 correspondan a los que la Registraduría escanea y difunde en su página”.

Comentó que la convocatoria importante de Petro no debería ser a las plazas, porque eso no sirve.

VER COMENTARIOS
Publicidad