El presidente de la República, Juan Manuel Santos, en medio del balance del Ministerio del Trabajo en Cali, destacó que el pasado mes de mayo fue el de mayor ocupación de la historia con 22.450.000 colombianos empleados.
Lea también: Santos entregó balance laboral durante su gobierno, a propósito del Día del Trabajo
“Luego de haberse mantenido en más de dos dígitos la tasa de desempleo durante todo este siglo, la bajamos a un dígito en 2013 y la hemos mantenido ahí desde entonces. De hecho, según el Dane, el mes pasado se registró el nivel más alto de ocupados en la historia: 22.450.000 mil colombianos. La entidad asegura que el número de personas ocupadas ha aumentado en 85 de los 94 meses que van del Gobierno”, dijo el presidente.
Según Santos, desde 2010 se crearon más de 3.500.000 empleos nuevos, de los cuales el 70% son formales, lo que equivale a decir que más de 2.600.000 colombianos consiguieron un trabajo formal.
“Sabemos que falta mucho camino por recorrer, que muchos colombianos siguen buscando empleo, que la tasa de desempleo sigue siendo alta, pero avanzamos y sentamos unas bases sólidas para que la senda positiva se mantenga”, agregó el mandatario.
De acuerdo con el presidente, el aumento del empleo formal y el mejoramiento en los ingresos de los colombianos se refleja, entre otras cosas, en que 10.800.000 colombianos están hoy activos en el sistema de pensiones, mientras que a comienzos del Gobierno había 6.900.000 afiliados.
“En este Gobierno, 5.400.000 colombianos superaron la pobreza y, como lo refleja el coeficiente de Gini, estamos avanzando en la reducción de la desigualdad. Logramos triplicar la cobertura del programa Colombia Mayor, que pasó de beneficiar a 480.000 personas en 2010, a beneficiar a más de 1.500.000 en la actualidad”, expresó Santos.
Santos también destacó que su Gobierno logró reducir la Tasa Nacional de Trabajo Infantil, que estaba en casi 1.200.000 niños en el año 2010. Ahora está en menos de 800.000.
“Igualmente, desde el año pasado los empleados de servicio doméstico tienen derecho a la prima que recibe el resto de trabajadores del país. Esto es sinónimo de equidad y una garantía que Colombia estaba en mora de darles”, sostuvo Santos.
Juan Manuel Santos agregó que después de 20 años de ser citados a rendir informe ante la Comisión de Aplicación de Normas de la OIT por incumplir las Normas Internacionales del Trabajo, desde 2010, el país solo ha sido llamado una vez, en 2014.