A pesar de que la economía se desaceleró el año pasado, a las empresas colombianas les fue bien en materia de ganancias, ingresos operacionales y patrimonio.
Según el informe de la Superintendencia de Sociedades, que analizó el comportamiento financiero de las principales mil compañías del país, sus ingresos registraron un crecimiento del 5,98% en 2017, al llegar a los $600,2 billones. En 2016, habían sido de $566,3 billones.
A su turno, el superintendente destacó, asimismo, que los activos de esas empresas pasaron de $877 billones en 2016 a $950,5 billones en 2017, creciendo de esta manera 8,39%.
El patrimonio, por su parte, se incrementó en el último ejercicio de $474 billones a $524,9 billones, cifra que refleja un aumento del 10,72%.
El informe, preparado por la Delegatura de Asuntos Económicos y Contables de la Superintendencia de Sociedades, mostró que esas mismas mil firmas reportaron ganancias de $44,93 billones en el ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2017. El crecimiento de esas utilidades fue de 14,3%, respecto a las del 2016.
Por sectores
Reyes informó que el sector que registró mayores ingresos operacionales (ventas) en 2017 fue el de servicios, con $155,5 billones. Un año atrás este mismo indicador alcanzó los $152 billones.
Según dicho balance, los ingresos del sector manufacturero alcanzaron para finales de 2017 los $145 billones, mientras que los del sector comercio alcanzaron $137,4 billones.
El sector de minas e hidrocarburos, por su parte, pasó de $110,9 billones a $135,1 billones, lo que demuestra una importante variación positiva, aunque la economía redujo su expansión el año pasado.
Y allí Ecopetrol fue la empresa líder en ventas al alcanzar las mismas por $49,9 billones, seguida por la Organización Terpel con $12,4 billones.
Entretanto, los ingresos del sector agropecuario culminaron el 2017 en $9.5 billones, frente al monto registrado en 2016, que fue de $9,3 billones.
Lea también: ¿Qué le deja al Valle los 6 años del TLC con EE. UU.?
Las ganancias
De acuerdo con el informe del Supersociedades, el sector que obtuvo mayores ganancias en 2017 fue igualmente el de servicios que reportó $18,3 billones seguido por el de minas e hidrocarburos que alcanzó los $14,57 billones y luego, por el manufacturero, que llegó a $8,4 billones. El sector de comercio tuvo ganancias de $1,8 billones el año pasado.
La región en la que se dieron los mayores ingresos en el año 2017 fue la de Bogotá–Cundinamarca, que alcanzó los $370,5 billones. Un año atrás este mismo indicador se ubicó en $341 billones.
Le puede interesar: Economía creció un 2.2 % en primer trimestre del 2018: Dane
Cabe recordar, que la región Bogotá-Cundinamarca concentra el 54,10% del total de las empresas más grandes, seguido por “otras regiones” con el 22,4%.
Por su parte, las regiones Antioquia, Eje cafetero y Centro Oriente agrupan conjuntamente el 23,5%. Solo Antioquia agrupa el 16,90% de las compañías analizadas.