Yerry Mina está cogiendo el paso y se siente cada día más 'culé'

Enero 21, 2018 - 08:35 a. m. 2018-01-21 Por:
Wílmar Cabrera
Especial para El País - Barcelona, España
Entreno Barcelona

Así fue el primer entrenamiento de Yerry Mina con el Barcelona en el Camp Nou.

Twitter del Barcelona

Una semana después de que sus pies tocaran el césped del Camp Nou, Yerry Mina no ha debutado aún con el FC Barcelona. Sin el transfer internacional, que llegó apenas el jueves desde Brasil, el también central de la selección Colombia no alcanzó a estar disponible para los partidos contra la Real Sociedad y el Espanyol. Sin embargo, a falta de competencia oficial, el futbolista de Guachené entrena a diario y está integrado con el equipo como si ya llevara varias temporadas.

Ante las lesiones del francés Samuel Umtiti y las molestias musculares del argentino Javier Mascherano, resultaba probable que este domingo estuviera en el banco de suplentes en la visita de los azulgranas al Real Betis, en Sevilla, sin embargo no ocurrió.

Otra alternativa era que su entrenador, Ernesto Valverde, se arriesgara y decidiera contar con él, como titular, desde el primer minuto, en el partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga de Fútbol Profesional de España. Lo que sería histórico para el deportista caucano. Pero ese debut aún está a la expectativa.

Yerry dice no tener prisa. Lo confirmó en la rueda de prensa que dio tras firmar su contrato que lo vincula por cinco temporadas con el FC Barcelona, el sábado 13 de enero. Lo hizo después de vestir por primera vez el uniforme azulgrana ante casi nueve mil personas que lo  aplaudieron, avivaron y hasta pidieron que bailara sobre el césped del Camp Nou. Muchos de ellos eran colombianos radicados en Cataluña o venidos de otros lugares de España, que le pusieron una nota de color a las tribunas, ondeando la bandera tricolor.

Esa misma mañana, en el Auditorio 1899 del estadio, se le vio con traje oscuro y corbata granate, frente a más de 100 periodistas acreditados de 70 medios, 30 de ellos internacionales. Muy distinto al chico que el otro día lucía más casual, de jean y jersey gris de capucha, con el escudo azulgrana de fondo. Tenía la cara cansada, y la agenda de ir y venir por la ciudad recién comenzaba.

Enfundado en el traje apareció ante los medios para firmar protocolariamente junto al presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, que escribió en su cuenta personal de Twitter: “Incorporamos a un joven talentoso, humilde y con recorrido. Un motivo de orgullo para el Barça y para toda Colombia. ¡Bienvenido, Yerry Mina!”.

Mientras llega el momento de saltar al campo, el futbolista de 23 años se muestra muy feliz y tranquilo en la Ciudad Condal. “Estoy muy contento de estar cumpliendo un sueño por el que siempre he trabajado y luchado. El Barça es un gran club y el ambiente se nota dentro y fuera. Tengo que ir paso a paso y adaptarme al equipo y a los compañeros”.

Dentro del grupo de deportistas, quienes principalmente lo han arropado y le han servido de cicerones han sido el uruguayo Luis Suárez y el argentino Leo Messi. Las dos estrellas han sido su puente ante los demás jugadores.

Muchos de los hinchas colombianos que estuvieron en el estadio el día de la presentación han desfilado por los restaurantes de los dos futbolistas en la ciudad (Bellavista del Jardín del Norte, en la calle Enric Granados 86, el de Messi; y el Chalito, en Rambla Cataluña 12, de Suárez), para ver si se topan con el gigante que será el cuarto central del equipo, detrás de Gerard Piqué, Samuel Umtiti y Thomas Vermaelen.

Durante los entrenamientos en el campo Tito Vilanova de la Ciudad Deportiva Joan Despí —la sede del FC Barcelona—, Yerry se ha mostrado distendido y alegre. “Parece que llevara mucho tiempo. Desde el primer momento conectó con ellos dos”, comentan desde el club.

La periodista Cristina Cubero escribió en el diario Mundo Deportivo: “es un tipo extrovertido, divertido, que ha puesto a bailar al Palmeiras y le ha transmitido una energía vital, descomunal. Justo lo que necesita el vestuario del Barça. Ahora toca contagiarnos del ritmo de Yerry Mina, esa salsa choke que promete”.

¡Sin duda! Yerry Mina es el compañero ideal para Gerard Piqué. Como pareja de centrales se van a entender mucho en el FC Barcelona, porque Mina mueve tan bien las caderas, que para Piqué será como estar jugando con Shakira. Aunque a la hora de cantantes, el de Guachené prefiere, sobre la barranquillera, a su paisano Pichi Negro de la Salsa, que hasta le canta en uno de sus temas, ‘Caíste en la trampa’: “A mí me gusta como la nena combina / me la presentó el parcero Yerry Mina”.

Para el exdefensa central y mítico jugador de la selección española Migueli, Mina será otro más y tendrá que ganarse el puesto como titular. “Con el nivel que han exhibido tanto Umtiti como Vermaelen, sería de justicia que Valverde mantuviese la confianza en ellos. Por lo tanto, Yerry viene a trabajar. Y puede ser un fichaje muy acertado, porque por lo que he visto, tiene buena técnica, velocidad y casi dos metros que hacen de él una garantía por alto. Toda una apuesta de futuro”.

El juicio de Ernesto Valverde, después de verlo en las prácticas, es que el futbolista entrena bien, con alegría y que los jugadores están encantados. En una de sus respuestas a la prensa, el técnico del Barcelona añadió: “Nos puede aportar cosas, aunque luego está la competencia. Dependerá de su rendimiento, recorrido y de la confianza que se tenga”.

Sobre dónde vivirá el futbolista colombiano en la ciudad, a la espera de que llegue su pareja Geraldine Molina, algunas personas cercanas al equipo especulan que es tanto su “buen rollo” con Messi y Suárez, que no sería nada extraño que consiguiera una casa en la misma zona residencial en la que viven estos. La urbanización Bellamar, en Castelldefels. Donde también compró casa la otra gran contratación del mercado de invierno azulgrana: Philippe Coutinho.

Castelldefels es una ciudad y municipio en Cataluña, 20 kilómetros al sur de Barcelona. Distancia que fácilmente recorrería el colombiano en el auto que el club le otorgó, el día de su presentación, como parte de su contrato: el Audi Q7 e-tron quattro. Carro avaluado en casi 90.000 euros (unos 293 millones de pesos).

Por ahora, tanto Yerry como su tío y representante Jaír Mina están hospedados en el hotel Princesa Sofía, en la plaza de Pius XII, número 4. Un hotel cinco estrellas situado a menos de un kilómetro del Camp Nou.

En el lobby de ese lugar se cruzaron casualmente con Coutinho y no dudaron en fotografiarse para guardar ese instante como recuerdo. En uno de los dos restaurantes del hotel, el central colombiano pudo degustar platos de cocina mediterránea, embutidos, quesos y el tradicional jamón ibérico de bellota.

Al final de esta semana se supo que el número que llevara el defensa en su camiseta será el 24. Así aparece ya en la página oficial del equipo. El mismo dorsal que han llevado en determinado momento algunos históricos del Barcelona como: Carles Puyol, Andrés Iniesta y Yaya Touré.

Yerry ya tomo posesión en el vestuario de su casillero marcado con su nombre con letras blancas sobre fondo rojo. Estará flanqueado por los brasileños Paulinho y Rafinha (a quién quiere y negocia con el Inter de Italia).

El gran reto del caucano es adaptarse al fútbol y a la ciudad. No es fácil hacerse lugar en uno de los mejores planteles del mundo, que marcha líder en su liga y que está llamado a disputar (por no decir ganar) todo los que juegue: Liga, Copa del Rey, Champions League.

Por ahora, mientras llega el momento de ganarse la confianza del técnico, el futbolista aprovecha su tiempo libre para conocer la capital catalana. La ciudad en la que vivirá los próximos cinco años si logra mostrar todo el talento que guarda en ese cuerpo gigantón de 195 centímetros.


Al ver y oír al central colombiano parece que llevara ya mucho tiempo en el equipo azulgrana. El mismo Messi se ha manifestado positivamente por el fichaje del exjugador de Santa Fe y Palmeiras.

Y si lo avala el mejor futbolista del mundo (¿de la historia?)
, Mina tiene todo para triunfar en el Barcelona. Ya hasta gritó en el Camp Nou, un día antes de su presentación, para oír su eco en un estadio con las tribunas vacías: “¡Visca Barça!” (¡Viva Barça!). Y el Camp Nou respondió con su propia voz; algunos presentes afirmaron escuchar: “¡Visca Mina!” (¡Viva Mina!).

VER COMENTARIOS
Publicidad