Después de Millonarios y América está Atlético Nacional en número de títulos. Los verdolagas completaron diez estrellas, las dos últimas en seguidilla, cuando de la mano del colombo-argentino Oscar Héctor Quintabani se coronaron en el Apertura y Finalización de 2007.
EL EQUIPODespués de Millonarios y América está Atlético Nacional en número de títulos. Los verdolagas completaron diez estrellas, las dos últimas en seguidilla, cuando de la mano del colombo-argentino Oscar Héctor Quintabani se coronaron en el Apertura y Finalización de 2007. Pero, sin duda, la estrella que más brilla en su escudo es la que colgaron en 1989, cuando Nacional, entonces dirigido por Francisco Maturana, se convirtió en el primer Campeón colombiano de la Copa Libertadores de América, gesta en la que antes habían fallado América y Deportivo Cali. El respaldo que les brinda el poderío económico del Grupo Ardila Lulle, convierte al verdolaga en un equipo de élite, con fichajes de lujo y una de las plantillas más costosas del fútbol colombiano. De ahí que al verde antioqueño siempre se le exijan títulos o títulos.LA FIGURA Ido Giovanny Moreno para el fútbol argentino, el liderazgo protagónico en la plantilla verdolaga quedó repartido. Es figura bajo los tres palos el arquero gaucho Gastón Fernando Pezzuti, un cerrojo de experiencia que deja dormir tranquilo a la fanaticada, directivas y al mismo cuerpo técnico. Marca diferencia en zona de contención Jairo Palomino, quien surgió a nivel profesional paralelo a Giovanny Moreno en las filas de Envigado y fue fichado al mismo tiempo por el club verdolaga. En generación ofensiva se destacan el internacional veterano Jairo El Viejo Patiño y Stalin Motta, mientras adelante la expectativa está depositada en Dorlan Pabón, otro que arribó procedente de las huestes naranjas. EL D.T. Después de superar la etapa como técnico apaga incendios, José Fernando Santa se sacudió el rótulo de interino y recibió el voto de confianza de la directiva para asumir las riendas del equipo a partir del Finalización 2010. Es un timonel en formación que conoce al dedillo las entrañas de la institución, donde alguna vez se destacó como jugador. Tras llenar los vacíos dejados por Gabriel Jaime Barrabás Gómez, Luis Fernando Suárez y el argentino Ramón Cabrero, el joven profesor Santa encara su primera gran prueba, con la que busca demostrar que está listo para responder a la exigencia implícita al dirigir uno de los clubes más grandes y tradicionales del balompié cafetero.