El presidente Juan Manuel Santos inauguró ayer la sede del Sena en el municipio de Santander de Quilichao, en el Cauca.
Se trata de modernas instalaciones en las que operará el Centro de Teleinformática y Producción Industrial. En esta obra se invirtieron más de $24.000 millones, de los cuales $18.111 millones se destinaron para la construcción de la misma; $1500 millones corresponden al lote que fue donado por el municipio de Santander de Quilichao y $7000 millones de dotación tecnológica.
Durante la inauguración, el Mandatario de los colombianos reiteró que los recursos, las licitaciones y los contratos del Sena han sido manejados con pulcritud y puso como ejemplo que así lo reconoció la Contraloría al fenecer las cuentas de esa institución porque las 'encontró totalmente transparentes'.
Agregó que “eso quiere decir que el Sena ha tenido una excelente gestión financiera. Cuando las cosas se hacen bien los resultados se ven y si hay una institución que esté dando buenos resultados es el Sena”, manifestó.
También puso de presente que tanto la Fiscalía como la Procuraduría “han estudiado en detalle todas estas obras, todas las licitaciones, cómo se adjudicaron todos los contratos y a estas alturas ha habido 31 pronunciamientos de estas entidades ratificando que los dineros se han cuidado sagradamente”.
Lea también: Estas son las prioridades del Valle para el nuevo Gobierno
Asimismo, señaló como ejemplo de buena gestión y de confianza el aumento del número de participantes en las licitaciones cuyo promedio es de 23 y aseveró que se trata de “una demostración muy clara de lo que estoy diciendo sobre la transparencia”.
La nueva sede del Sena en Santander de Quilichao busca cubrir la oferta laboral de más de 430 empresas que generan aproximadamente 16.000 puestos de trabajo en la región.
Las instalaciones cuentan con ambientes de formación en Control Numérico Computarizado, Soldadura, Mecánica Industrial, Electrónica y Automatización, Logística y Gestión, Producción Industrial, Mecánica de Motos, entre otros.
La estructura, ubicada en el barrio La Samaria, está dividida en cuatro bloques con diseños arquitectónicos bioclimáticos, sostenibles, que cuentan con eficiencia energética y optimización de recursos de ventilación mecánica, utilizando la dirección de los vientos y la altura de sus techos.
El director del Sena, José Antonio Lizarazo Sarmiento, resaltó que con esas nuevas instalaciones se contribuirá con el cierre de brechas sociales, impactando positivamente a los 13 municipios del norte del departamento del Cauca, entre los que se encuentran Toribío, Buenos Aires, Caldono, Villarrica y Puerto Tejada, zonas donde anteriormente había conflicto interno y elevados índices de desempleo.