Las periodistas Jineth Bedoya y María Jimena Duzán denunciaron este fin de semana amenazas de muerte por parte de diferentes actores en redes sociales e internet.
Duzán recibió este domingo una amenaza a través de la cuenta de Twitter @Gustavo68831299, que posteriormente fue bloqueada.
El desconocido, que se hace llamar 'LíderSocialSigloXXI', le envió el siguiente mensaje a la reportera: "la verdad colombianos hagan patria esta sra @MJDuzan deber ser violada, escupida, picada con motosierra y colgada en plaza Bolívar, hagan honor al nombre de paramilitares".
De esta cuenta me envían esta amenaza de muerte. @FiscaliaCol y @FLIP_org pic.twitter.com/DjScrFL4P5
— María Jimena Duzán (@MJDuzan) 15 de julio de 2018
La comunicadora de la Revista Semana pidió por esa misma red social la atención de la Fiscalía General de la Nación y de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
Al respecto, ese organismo se pronunció rechazando las amenazas contra Duzán y también contra Jineth Bedoya, quien fue increpada a través de un panfleto difundido este sábado y firmado por el Bloque Central de Las Águilas Negras.

María Jimena Duzán, periodista.
Colprensa
Lea también: 'FLIP alerta incremento de amenazas de muerte a periodistas en Colombia'.
"La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechaza las amenazas en contra de las reporteras y La Silla Vacía por el desarrollo de su labor periodística. Les exigimos a las autoridades diligencia para investigar y sancionar a los responsables"; aseguró la Fundación en un comunicado.
En el panfleto, Bedoya y otros periodistas fueron estigmatizados como guerrilleros y declarados "objetivo militar".
El grupo criminal emitió la siguiente amenaza: "Esta vez no estamos jugando, a partir de la fecha procedemos a la ejecución total de nuestras advertencias por varios años y que no fueron escuchadas por estos milicianos guerrilleros disfrazados de supuestos líderes y lideresas sociales".
Junto a los nombres de los periodistas aparecen también los de otros activistas, líderes sociales, defensores de derechos humanos y sindicalistas.
La Flip le pidió a las autoridades implantar un esquema de seguridad a los mencionados periodistas, debido a que, en el caso de Jineth Bedoya y los periodistas de La Silla Vacía, los agresores sentenciaron: “Para nuestra organización no existe ningún esquema de seguridad que nos impida proceder y ejecutar a cada uno de estos guerrilleros”.