Minsalud anuncia que Colombia entra en fase de mitigación del Covid-19

Marzo 31, 2020 - 11:21 a. m. 2020-03-31 Por:
Redacción de El País

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

Tomado de Twitter @MinSaludCol

El Ministerio de Salud indicó que a partir de este martes, el país entró en la fase de mitigación del Covid-19.

Esto se debe a que el 11 % de los pacientes identificados en el país no tienen un nexo epidemiológico "y como lo dijimos desde el principio, por encima del 10%, significaría que estamos en dicha etapa".

Eso quiere decir, que en el 11% de los casos confirmados,  las autoridades no han logrado establecer cómo ocurrió el contagio, lo que supone que pudo tratarse de contagios comunitarios entre personas que nunca salieron del país ni tuvieron contacto con extranjeros.

En la fase de mitigación, las acciones estarán enfatizadas en la población general y no solo el control y contención de casos identificados.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz,  señaló que en Colombia se han lograron los niveles de contención del coronavirus, gracias a medidas implementadas, como la cuarentena nacional, que sigue en curso hasta el día 13 de abril.

Pero enfatizó, "no es para cantar victoria, pero hemos logrado niveles de contención y lleva a que la curva se aplane y permita atender a las personas en mejores condiciones".

Ruiz también dijo que ahora, las autoridades sanitarias esperan que la curva de contagios se aplane en las siguientes semanas.

Lea además: Cuarentena en Bogotá podría extenderse por tres meses, dice la alcaldesa Claudia López

De acuerdo con estudios y proyecciones realizadas por epidemiólogos en Colombia, a partir de la cuarta semana de la emergencia “son los días complejos”.

Ruiz Gómez también señaló que los resultados parciales para evitar la propagación hubieran sido diferentes, de no ser por la implementación de medidas como el aislamiento y advirtió que en ese escenario, la parte más difícil se habría registrado a mediados de mayo.

“Estamos viendo que no se nos ha disparado a los niveles que se podría si no se hubieran tomado las medidas”, agregó.

"Aislamiento se mantendrá"

Sobre la posibilidad de extender y mantener el aislamiento como una medida para evitar nuevos casos de coronavirus en Colombia, el ministro Ruiz dijo se evaluarán los resultados de la cuarentena antes de anunciar nuevas acciones.

“Tener un periodo de cuarentena para un país es muy duro, pero necesario y lo sabemos ahora. En el futuro seguramente nos tocará seguir tomando medidas para mantener la curva lo más aplanada posible”, dijo.

Explicó que se debe analizar el comportamiento de la epidemia en este momento para actuar de la manera adecuada.

"A los niños los tendremos en casa por lo menos hasta el 20 de abril y a los mayores de 70 años, hasta el 30 de mayo. De acuerdo a cómo se presente la curva iremos tomando decisiones”, afirmó.

VER COMENTARIOS
Publicidad