El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, anunció sanciones contra el responsable del descuartizamiento de un oso de anteojos en la vereda Playas del Bojabá, ubicada entre la Pavita y Satocá, en el municipio de Saravena, en Arauca.
“Rechazo y elevo mi voz como autoridad ambiental ante el cruel delito cometido contra otro oso de anteojos en las inmediaciones de Saravena, Arauca, cuyo hábitat era el Parque Nacional El Cocuy. Insto a las Fuerzas Militares, Fiscalía y Ministerio de Justicia a que de manera conjunta y definitiva incrementemos las penas contra estos criminales que continúan destruyendo nuestro patrimonio público más preciado: la vida”, manifestó Lozano.
Una comisión conjunta entre Corporinoquia, la Gobernación de Arauca, la Alcaldía de Saravena, Parques Nacionales Naturales y la Fundación Lógico & Zoo va a visitar el lugar donde fue encontrado sin vida el oso.
Concluida visita a predio ciudadano perteneciente a comunidad indígena mpio #Saravena #Arauca este aceptó haber asesinado al oso de anteojos para consumir su carne. Estamos a la espera de reunión con gobernadora resguardo para determinar sanciones al ciudadano#PorUnaRegiónViva pic.twitter.com/bU5JUFhIuf
— CORPORINOQUIA (@Corporinoquia) 28 de agosto de 2018
“Este es un delito de gran magnitud que va en contra de la armonía con los recursos naturales y exigimos el respeto, cuidado y conservación por la fauna silvestre de la jurisdicción”, señaló Martha Plazas Roa, directora general de Corporinoquia.
La Corporación regional informó que concluida la visita al predio donde se encontraron los restos del oso, un ciudadano perteneciente a una comunidad indígena de Saravena, aceptó haber asesinado al oso para consumir su carne. "Estamos a la espera de reunión con gobernadora resguardo para determinar sanciones al ciudadano", se lee en un trino de Corporinoquía.
El oso andino es el único nativo de Suramérica, es un dispersor de semillas y transformador del bosque; al derribar arbustos y ramas para alimentarse, el oso posibilita los mecanismos de renovación del bosque.
Se encuentra a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia, pasando por Colombia, Ecuador y Perú. Posee garras adaptadas para trepar a los árboles y se encuentran desde los 250 hasta los 4.750 msnm, ocupando una diversidad de hábitats que incluye los páramos.
En Vereda Playas del Bojabá, jurisdicción de #Saravena, nos notifican el asesinato de un #OsoDeAnteojos. El presunto responsable sería un indígena, exigimos a las autoridades competentes investigar y tomar respectivas acciones para la NO repetición de tan lamentables hechos. pic.twitter.com/Riz2fly3GK
— Lógico & Zoo Fund. (@Logicoyzoo) 28 de agosto de 2018
Vea tambié n: Así viven los osos de anteojos en el Parque Natural Chingaza