EPM ofrece pagos a familias evacuadas por emergencia en Hidroituango

Mayo 19, 2018 - 09:22 p. m. 2018-05-19 Por:
Colprensa - El Colombiano
Albergues por emergencia en Hidroituango

EPM también detalló en la mañana de este sábado algunos avances de la obra como la construcción de la presa que ya llega a los 405 metros sobre el nivel del mar, así como la disminución del nivel de agua embalsada.

Foto: Colprensa

Para contrarrestar la situación de hacinamiento que se vive en los albergues en Valdivia, a los que han llegado más de 2500 personas evacuadas de las zonas ribereñas del río Cauca, EPM informó que ofrecerá a algunas familias un subsidio de 1'100.000 pesos, así como implementos aseo y cocina, para que estas puedan autoalbergarse ya sea en Valdivia u otros municipios de la región.

Este pago sería por espacio de un mes, aunque la entidad indicó que podría extenderse más tiempo pues se debe esperar que la situación de riesgo se descarte completamente.

Entre tanto, las autoridades continúan consolidando la información de los evacuados, los cuales han llegado en su mayoría desde Puerto Valdivia y que hasta el momento suman las 759 familias que han distribuido en cinco albergues, así como en casas de parientes o amigos.

EPM también detalló en la mañana de este sábado algunos avances de la obra como la construcción de la presa que ya llega a los 405 metros sobre el nivel del mar, así como la disminución del nivel de agua embalsada.

Integrantes de la Policía Ambiental adelantaron este sábado diferentes operativos en Puerto Valdivia, para recuperar a los animales, tanto domésticos como de granja, que habían quedado abandonados tras la evacuación, y llevar a un refugio donde reciben alimentación y cuidados por parte de veterinarios.

Lea además: Caudal del río Cauca se redujo en un 20 % y permite evolución de obras en Hidroituango

VER COMENTARIOS
Publicidad