Un gigantesco hueco, provocado por las fuertes lluvias de los últimos días tiene asombrados y preocupados a los habitantes de Riosucio, departamento de Caldas.
Según Empocaldas y la Alcaldía, el hundimiento se presentó porque las fuertes lluvias de los últimos días hicieron que colapsara un box coulvert (canal construido en concreto) de una quebrada que pasa por debajo del municipio.
"Como si hubiera explotado una bomba se escuchó el hundimiento de la esquina de la calle sexta", aseguró Amparo Muñoz, al referirse al hundimiento que se presentó este lunes en Riosucio (Caldas). Amparo aseguró que el estruendo despertó a los otros habitantes de su vivienda, la primera en ser evacuada.
"Al colapsar el box coulvert se hunde la tierra, lo que hizo que se reventara la estructura de acueducto y alcantarillado", aseguró Carlos Arturo Agudelo, gerente de Empocaldas, quien pidió a las autoridades municipales revisar otros canales para evitar futuros hundimientos.
El estruendo que escuchó Amparo Muñoz se presentó hacia las 6:15 de la mañana en el sector de Guayaquil (calle sexta con carrera octava). Los vecinos salieron de sus casas al oír el ruido y los sorprendió la extensión del hundimiento que veían.
Minutos después los bomberos acordonaron el sitio y se ordenó la evacuación de las otras viviendas cercanas al cráter.
Hasta el momento son siete las familias desalojadas, pero al cierre de esta edición no se había definido qué tipo de ayudas les brindarían, explicó Bernardo Arley Hernández, alcalde de Riosucio. "Hicimos la evaluación de los daños y empezamos la remoción de escombros y acompañamiento a las familias que están en riesgo", dijo.
Sobre la inversión que se tendría que realizar para solucionar el problema explicó que todavía no se tiene un presupuesto.
El hundimiento también afectó locales comerciales como la Panadería Guayaquil, de
Gerardo Chacón, quien empieza a trabajar todos los días a las 5:30 de la mañana. Todo era normal, hasta que escuchó el estruendo. Fue el segundo en desalojar. "Viene un cierre indefinido en esta esquina, por nuevos trabajos. Estamos muy tristes por lo ocurrido", aseguró.
El cráter tiene 12 metros de diámetro, que sería como poner tres carros Chevrolet Spark de largo, mientras que la profundidad es de siete metros, el doble de una piscina olímpica de hondo, aproximadamente.
Antecedente
En enero de este año La Terminal de Riosucio sufrió un hundimiento, lo que obligó que las actividades de transporte se trasladaran a otro lugar.
Según Corpocaldas el hundimiento se presentó porque existen cauces que bajan del cerro Ingrumá hacia el Colegio Los Fundadores y El Ciprés, a través de canalizaciones viejas, que son unos bloques acomodados en forma de arco y sin ligantes.
Guayaquil
Es un sector comercial y residencial del municipio. Funcionan diferentes tiendas, oficinas y el despacho de vehículos de Cootransrío a zonas rurales,
El hundimiento está en el sector de Guayaquil en la calle sexta con carrera octava.