Carta dental es insuficiente para identificar a periodistas ecuatorianos: Medicina Legal

Junio 23, 2018 - 12:49 p. m. 2018-06-23 Por:
Redacción de El País
Medicina Legal Cali Ecuador El Comercio Periodistas

Llegada de los cuerpos recuperados por autoridades en zona rural de Tumaco, Nariño, a la sede de Medicina Legal en Cali.

José Luis Guzmán / El País

El Instituto Nacional de Medicina Legal aseguró este sábado que la carta dental de los cuerpos encontrados en zona rural de Tumaco el jueves no suministró información suficiente para confirmar que se trata de los cadáveres del equipo de prensa del diario ecuatoriano El Comercio, asesinado por alias Guacho en marzo pasado.

"Se informa que terminada la necropsia, la carta dental es totalmente insuficiente para otorgar la plena identidad de los cadáveres", escribió la entidad en su cuenta de Twitter.

Señaló además que se realiza "con ayuda de los familiares" el análisis genético de ADN para asegurar la identidad de los cadáveres.

El pronunciamiento de Medicina Legal aclara la información difundida en la noche del viernes por el Ministerio de Defensa, que aseguró que las cartas dentales confirmaban "en un 99%" la identidad de los periodistas ecuatorianos.

"Cartas dentales dan más certeza sobre las identidades de los cuerpos de los periodistas ecuatorianos encontrados, al 99%", decía un tuit del Ministerio en el se citaba al jefe de esa cartera, Luis Carlos Villegas.

Los familiares de los tres miembros del equipo de prensa de El Comercio se encuentran en Cali acompañando las labores de identificación de los cuerpos encontrados en Nariño.

En sus declaraciones, las familias ha cuestionado el manejo de la información por parte de las autoridades colombianas, desde que se conoció el hallazgo de cuatro cadáveres en la frontera, a través de un trino del presidente Juan Manuel Santos.

Sobre la información publicada por el Ministerio de Defensa, la Cancillería de Ecuador emitió este sábado un comunicado rechazando que se divulgaran datos forenses a través de Twitter "sin consentimiento" de las familias.

Lea también: 'Genera dudas que no llamaran al CICR para levantar los cuerpos: familiar de periodistas ecuatorianos'.

En el escrito, José Valencia, canciller de Ecuador, explica que los familiares del equipo de prensa le han hecho llegar su "extrema frustración y dolor por la publicación precipitada de datos forenses del proceso de identificación de los presuntos cuerpos de sus deudos, que se lleva adelante en la ciudad de Cali".

En medio de la expectativa por recibir los resultados de los exámenes en curso, -dice- a los familiares les ha resultado "muy penoso enterarse que noticias aún no definitivas se publicaban en redes sociales, cuando no habían sido informados de antemano ni se les hubiera solicitado su anuencia para la difusión de tales datos".

Lea también: 'Colombia publica información forense a través de Twitter sin consentimiento de las familias: Ecuador'.

Ortega, Rivas y Segarra fueron secuestrados el 26 de marzo en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, y el 13 de abril las autoridades ecuatorianas confirmaron que habían sido asesinados por disidentes de las Farc.

El pasado jueves el presidente Juan Manuel Santos informó que las autoridades de su país hallaron cuatro cadáveres, tres de los cuales se cree pueden ser del equipo periodístico.

Los Gobiernos de ambos países atribuyen el secuestro del equipo, así como de una pareja de civiles ecuatorianos en la zona de la frontera común, a un grupo disidente de las Farc, autodenominado 'Oliver Sinisterra', liderado por alias Guacho, y que asumió la autoría de esas acciones en varios comunicados y vídeos a los que las autoridades dan credibilidad.

Periodistas Ecuador El Comercio Guacho

Familiares del equipo periodístico de El Comercio hablaron de sus expectativas frente al hallazgo de las autoridades.

Raúl Palacios - Álvaro P. Fernández / El País

VER COMENTARIOS
Publicidad