Predial se puede pagar con 5% de descuento hasta este sábado

Junio 28, 2018 - 11:45 p. m. 2018-06-28 Por:
Redacción de El País
Predial Impuestos

A partir del 1 de julio y hasta el 29 de septiembre entra a regir la modalidad de pago total de la factura del predial que no tiene descuento, tampoco se cobra interés de mora. Se podrán hacer abonos a la factura en los puntos de pago del CAM.

Archivo de El País

Hasta este sábado 30 de junio, los caleños tendrán plazo para realizar el pago con el 5 % de descuento del impuesto predial unificado. Así lo dio a conocer Patricia Hernández, directora del Departamento de Hacienda Municipal.

De acuerdo con la titular de la cartera, los contribuyentes contarán con varios sitios para realizar el pago total de su factura.

“Hemos hecho una articulación en oficinas de renta, tesorería y los CALI para atender a nuestros contribuyentes. Vamos a estar hasta hoy (viernes) hasta las 5:00 p.m. en dichos puntos. Tenemos alianza con Súper Giros Gane, que puede atender a los contribuyentes hasta las 9:00 p.m. el viernes y el sábado”, explicó Patricia Hernández, titular de la cartera.

Del mismo modo, informó que el pago realizado el sábado únicamente se podrá hacer en los bancos autorizados en el horario que estas entidades establezcan.

Los bancos son: Bogotá, de Occidente y Davivienda donde reciben pagos con tarjeta débito y crédito. El recibo del impuesto predial también se puede pagar en entidades bancarias como AV Villas, Popular, GNB Sudameris, Pichincha, Bancolombia, Bancoomeva, BBVA e Itaú.

Lea también: 'Este es el 'Plan B' de la Gobernación por caída en ingresos del impuesto a licores'.

Un buen balance

Según la directora del Departamento de Hacienda Municipal, hasta el momento se ha presentado un buen comportamiento de pago por parte de los contribuyentes.

“Nos hemos encontrado con un balance muy positivo comparado con el año pasado, la cultura y el hábito de pago oportuno se conserva en los caleños”, dijo.

Al mismo tiempo aseguró que el pago con descuento del 15 % en el valor total de la factura fue un buen estimulo de pago para los caleños.

“Hemos encontrado mucha receptividad, el descuento del 15 % fue muy atractivo, ahora en este 5 % le apostamos a que muchos contribuyentes puedan tener este beneficio”, aseguró la directora del Departamento de Hacienda Municipal.

La funcionaria añadió que durante los primeros cuatro meses del presente año, el recaudo realizado por el impuesto predial unificado superó el valor esperado.

“Tuvimos un porcentaje mayor en el primer cuatrimestre del año y muchos caleños lo aprovecharon a tal punto que se mantiene el crecimiento constante superando lo presupuestado en $11.000 millones, alcanzando el recaudo $385.000 millones por este concepto”, dijo la funcionaria.

Por otra parte El País conoció que a algunos contribuyentes les llegó la factura del impuesto predial con valores altos a pagar incluso cuando ya han realizado el pago. Ante esto la directora de Hacienda Municipal dijo que “hubo un error y se debe hacer caso omiso”.

¿Cómo generar el paz y salvo?

Los contribuyentes que hayan realizado su pago y quieran generar su certificado de paz y salvo deberán solicitarlo a través de la página de la Alcaldía: www.cali.gov.co.

Al entrar en la página deberán dar click en el anuncio trámites, luego impuestos seguido del enunciado-Certificación de pago de impuestos- y suministrar sus datos.

Para agilizar sus trámites y evitar congestión en los puntos de pago, puede realizar la cancelación de su factu-
ra a través de la página www.cali.gov.co

VER COMENTARIOS
Publicidad