Pocas acciones para llevar a cabo el Plan Especial de Manejo y Protección del centro de Cali fueron una de las conclusiones que dejó el debate del Concejo sobre el patrimonio .
Falta personal para atender las denuncias de afectaciones patrimoniales, ausencia de controles a las modificaciones de edificaciones históricas y pocas acciones para llevar a cabo el Plan Especial de Manejo y Protección del centro de Cali fueron algunas de las conclusiones que dejó el debate del Concejo sobre el patrimonio . Lea también: Estos son los inmuebles de interés cultural que les sacan 'canas' a sus dueños
La Comuna 3 - en el centro de Cali- que contradictoriamente debe preservar el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico recibe el impacto de la renovación urbana con 4 planes parciales cuyo punto de partida es la demolición. La desgracia es que la fuerza demoledora no se limita a los territorios definidos para los planes parciales sino también al Centro Histórico y a los barrios patrimoniales, que luchan por mantenerse en pie, señaló el concejal Óscar Ortíz.
El cabildante manifestó que no hay autoridad municipal que de manera decidida ponga orden y sancione. "En las propias narices de la Administración Municipal demolieron el Hotel Aristi, el Teatro Aristi y el Hotel Columbus y el Teatro Colón; e igual están haciendo con el antiguo colegio de la Sagrada Familia, donde pidieron permiso para unas obras y terminaron haciendo otras. Amén de la cantidad de casas del centro histórico demolidas para hacer parqueaderos; y en los barrios patrimoniales de San Antonio y San Cayetano hay una ofensiva comercial que se burla del POT, dijo el concejal.
Por su parte, el director (e) de Planeación Municipal, Óscar Eduardo Escobar, dijo que no tiene personal para atender oportunamente las denuncias de la comunidad y que los procesos son muy lentos. Negó haber entregado licencias para demoliciones en el complejo del Hotel Aristi y aceptó que hay que aprovechar la Reforma Administrativa para mejorar.