La entrega de un parque biosaludable, que fue culminado hace tres meses, generó durante varias semanas inconformidad entre los habitantes del sector de Valle del Lili que solicitaron al Municipio habilitarlo porque, según ellos, el espacio se habría convertido en un punto de inseguridad.
El parque lineal se encuentra ubicado en un separador vial entre las calles 33 y 34 y las carreras 96 y 98. En dicho espacio se instalaron 11 máquinas de ejercicios biosaludables, juegos infantiles, una pista de trote y una plazoleta para recreación activa y pasiva.
Román Díaz, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de este barrio indicó que, “hace dos meses la Junta de Acción Comunal se reunió con voceros del Municipio y con la directora del Cali 17, quien está pendiente de todo los que está pasando, y se acordó que tendrían que entregar el proyecto pero desde entonces nadie supo nada más”, dijo.
Según vecinos del sector, este parque ha sido el dolor de cabeza para ellos pues debido a que está encerrado con polisombra se han presentado hurtos.
Lea también: Instalan alumbrado público en obras del Parque Lineal Río Cali
Lucas Andrés Montóya, presidente de la Junta Administradora de una unidad residencial sostuvo que incluso se ha conocido casos de hurtos a vehículos.
“A las personas que transitan por ahí en cualquier hora del día las hurtan. Además también ha habido accidentes porque las motos o los carros no se alcanzan a ver los cruces. La Alcaldía debería entregarlo ya, hace más de tres meses está terminado, la comunidad se vive quejando”, dijo.
Entre tanto, El País conoció que hace unas semanas topógrafos encargados de la construcción del parque hicieron presencia en el predio para terminar detalles del espacio.
Claudia Arango, arquitecta de Cusezar, la empresa colombiana encargada de la construcción de este proyecto indicó que la obra está 100 % terminada.
“El proyecto está completamente listo, desde abril le solicitamos al Municipio la entrega y estábamos esperando el aval y firma de documentación. En este momento ya se terminó la parte topográfica, el Municipio lo estaba revisando y tenemos que esperar a que ellos nos den el recibo formal para entregarlo”, expresó la arquitecta.
Al mismo tiempo explicó la razón de la realización de este parque. “Todos los proyectos que se hagan en la ciudad deben cumplir con unas obligaciones urbanísticas, entonces nosotros cumplimos con la obligación de entregar esta zona verde”, precisó la arquitecta de Cusezar.
Cabe decir que este predio es propiedad del Municipio y estuvo bajo la vigilancia de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de la Alcaldía Municipal.
Lea también: Las cinco estrategias para 'espantar' a la inseguridad de los parques de Cali
María Ximena Román, su directora, afirmó que el parque había estado a la espera de ser entregado debido a evaluaciones que esta entidad realizaba.
“Este parque quedó listo, se hizo la visita de verificación y se constató la información de las adecuaciones que realizó la constructora Cusezar, esta es una zona verde propiedad de Santiago de Cali. El concepto ya lo firmé y en los próximos días se emitirá”, explicó.
Al mismo tiempo, la funcionaria indicó que “la comunidad ya podrá disfrutar sanamente de este parque biosaludable que le servirá para hacer deporte y otras actividades”.