No hay Ley Seca, pero sí operativos de seguridad por partido de la Selección y Día del Padre en Cali

Junio 22, 2018 - 11:45 p. m. 2018-06-22 Por:
Redacción de El País 
Caleños Cali Selección Colombia

Los operativos de las autoridades se concentrarán en sitios de mayor aglomeración. La Secretaría de Movilidad anunció que hará controles de alcoholemia.

Archivo de El País

Operativos de control y preventivos serán los dos frentes en los que se enfocarán las autoridades locales, de cara al segundo partido que disputará la selección Colombia en el Mundial de Fútbol, que se cumplirá este domingo, cuando también se celebra el Día del Padre.

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Andrés Villamizar, aclaró que no habrá medidas restrictivas como la Ley Seca, que se aplicó el Día de la Madre, pero sí tendrán operativos estrictos de Policía, Tránsito, Ejército y todas las autoridades.

“El llamado es a que celebremos un triunfo de la Selección Colombia en paz y tranquilidad, respetando las normas, no consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, no habrá Ley Seca en Cali pero queremos que el pueblo caleño de ejemplo de buen comportamiento para que no tengamos que tomar medidas restrictivas a futuro”, dijo Villamizar.

El funcionario añadió que también se hará un trabajo con la Policía de inteligencia para detectar cualquier tipo de convocatoria que pueda generar una alerta. Asimismo, se está promoviendo la campaña educativa ‘Jugando seguros, ganamos todos’.

“También vamos a tener en máxima alerta el halcón (helicóptero) de la Policía para estar monitoreando la situación y las horas posteriores al partido para generar la reacción inmediata de las unidades de Policía en tierra, en caso tal de que se presente algún desorden”, precisó Villamizar.

En materia de movilidad, tránsito indicó que contarán con más de 230 agentes que estarán realizando operativos de regulación y control en diferentes zonas estratégicas de alta afluencia vehicular y peatonal como centros comerciales, cementerios, el centro, Bulevar del Río y las zonas gastronómicas, entre otras.

“Estaremos realizando operativos de control de alcoholemia y demás operativos de seguridad vial. Esperamos que las personas celebren esta fecha y asistan a todos los eventos programados en ‘Cali Vive 24 Horas’ con responsabilidad y mesura, de forma tranquila y así logremos, entre todos, evitar siniestros”, indicó Ricardo Herrera, subsecretario de Movilidad.

Uno de los objetivos que busca la dependencia es disminuir las cifras que se registraron entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, durante el Mundial celebrado en Brasil, jornadas en las que en Cali se registraron 1403 accidentes de tránsito, de los cuales, 891 fueron siniestros con heridos y 512 reportaron solo daños. En el mismo periodo, ocurrieron 27 accidentes con consecuencias fatales.

‘Cali Vive 24 Horas’ es la estrategia que desde el punto de vista preventivo activó la Alcaldía para acompañar los eventos de este fin de semana. Se trata de una oferta de actividades deportivas, culturales y lúdicas q ue se ofrecerán en diferentes espacios de la ciudad, además se contará con un dispositivo móvil, que se desplazará por distintos puntos de la ciudad con un grupo de Gestores de Paz y Cultura Ciudadana “que llevarán un mensaje de buen comportamiento, invitando a los caleños a que vivan su ciudad las 24 horas con respeto, tolerancia y amabilidad”.

Expectativa en el comercio

Brany Prado, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodrés, señaló que la expectativa en ventas para este fin de semana es de un aumento del 60 %, aproximadamente.
“Muchos establecimientos han decidido abrir desde las 9 a.m para poder brindar atención. Vamos a hacer unos brunch, que son como unos desayunos cortos, algunos establecimientos ofrecerán presentaciones, rifas y premios para los papás. Nos favorece mucho que no haya Ley Seca”, señaló Prado.

A su vez, Alejandro Vásquez, presidente de la Asociación de Establecimientos de Diversión Nocturna, Asonod, aseguró que las expectativas son positivas, pese a que el Municipio no avaló la propuesta del gremio de ampliar el horario de venta de licor desde las 7 a.m.

“Creemos que la actividad se concentrará en restaurantes y restaurantes - bar, hay casas de eventos que han generado programación con una decoración alusiva, esperamos todos que la selección tenga un resultado satisfactorio y eso haría que los caleños nos volvamos a meter en el modo mundial, porque esta semana hemos visto mucha apatía”, precisó Vásquez.

Las voces

“Colombia es protagonista en el Mundial del Rusia 2018 y los vallecaucanos debemos dar ejemplo de respeto y convivencia, invito a todos los vallecaucanos a vivir la fiesta del fútbol en paz",
Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle.

“Yo invito a todos los caleños para que nos comportemos bien en estos días de Mundial. Para los partidos de la selección Colombia pedirles que mantengamos la cordura y evitemos los excesos. Jalémosle a la cultura ciudadana y demostremos que en Cali somos cívicos y tolerantes",
Maurice Armitage, Alcalde de Cali.

Tenemos que aprender a celebrar nuestras alegrías, inclusive nuestras penas de otra manera, abrazándonos, gritando, saliendo a festejar pero sin tenerle que meter trago, que esta fiesta no se nos vuelva un lamento", José González,Vicario para la Reconciliación y la Paz.

“Yo los quiero invitar a que tengamos un día tranquilo, celebrando en paz, sin agredir, sin irrespetar al otro, ¡a celebrar este mundial con vacanería papá!",
Fernando Solórzano, Actor.

“Que el fútbol muestre a Colombia y el mundo que Colombia está hecho de arte, de deporte, de amistad. Que esto sea algo que nos una",
Ómar Murillo, Actor y cantante

Jugando seguros, ganamos todos

1. Dejá fluir el partido, no hagás caravanas.
2. Entrá al campo con cabeza fría, no tomés alcohol si vas a manejar.
3. Que no te piten falta por tirar harina y espuma en las celebraciones.
4. Que no te cojan fuera de lugar, tomá licor solo en lugares permitidos.
5. Para que no te saquen la roja, evitá las riñas.

VER COMENTARIOS
Publicidad