Gobernación dice que acogerse a la ley le da un respiro al HUV, pero si no cumple con pagos, habría liquidación.
Desde el pasado miércoles el Hospital Universitario del Valle se encuentra en Ley 550, conocida también como ley de quiebras o de reorganización empresarial. Esto significa que el primer centro asistencial público de salud del suroccidente colombiano se acogerá a un plan de reestructuración administrativa para hacerlo viable, lo que incluye un plan de pagos a sus 700 acreedores por siete años. Lea también: HUV hará duro recorte de su nómina para superar crisis financiera
La suma que adeuda en este momento asciende a los $280.000 millones.
Algunos sectores sostienen que acogerse a la Ley 550 es la única salvación del hospital, pero sindicatos, trabajadores y algunos senadores de Valle consideran que esta decisión deja al borde de la liquidación al Hospital Universitario Evaristo García.
Aquí, una guía para entender las consecuencias y aclarar las dudas sobre lo que le deparará al HUV en los próximos siete años.