En la mañana de este jueves se conoció que Cali fue una de las tres ciudades ganadoras del premio Engaged Cities Award, promovido por la organización Cities of Service, que reconoce el trabajo comunitario y construcción de ciudad.
Cali era la única ciudad de Suramérica que estaba nominada a dicho reconocimiento, el cual fue creado en 2009 en la ciudad de Nueva York por el alcalde de esa época, Michael R. Bloomberg.
Lea también: Cali, única ciudad de Suramérica nominada a premio que resalta el trabajo comunitario
"Este premio lo tenemos que recibir con todo el agrado y con toda la ilusión. Nos motiva a todos los caleños a seguir trabajando por lo social y estoy plenamente convencido que vamos por el camino correcto", afirmó desde Nueva York el alcalde de Cali, Maurice Armitage.
Cali fue la finalista entre más de 3000 ciudades del mundo por el trabajo que desde las Mesas de Cultura Ciudadana para la Paz se realiza a través de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana. A través de la iniciativa se trabajan temas como entornos saludables, participación democrática, respeto por el medio ambiente, conservación de espacio público y construcción de cultura y arte.
La postulación a este premio se realizó en el mes de enero de 2018 a través de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana. La ceremonia, por su parte, se llevó a cabo en la noche de este miércoles en Nueva York.
El reconocimiento incluye 70 mil dólares para promover el trabajo colectivo que viene haciendo la Alcaldía de Cali.
"Santiago de Cali ha demostrado que es una ciudad con muchos desafíos
importantes que puede ganar mucho con el trabajo de su gente. El alcalde y los líderes en Cali reconocieron que sus ciudadanos son su mayor recurso y aprovecharon su fortaleza colectiva y creatividad para ayudar a construir confianza y reducir la violencia", afirmó Myung J. Lee, directora ejecutiva de Cities of Service.
Por su parte, Rocío Gutiérrez, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, dijo que "este reconocimiento permite dimensionar el impacto que
a nivel local e internacional están teniendo las mesas de cultura ciudadana para la paz como instancias de participación que incentivan el liderazgo de los ciudadanos".
Bolonia (Italia) y Tulsa (Estados Unidos) también recibieron este reconocimiento.
Mesas de Cultura Ciudadana
Esta iniciativa actualmente cuenta con 15 mesas distribuidas en las comunas 1, 3, 6,7, 13, 14, 15,16,18,20 y 21. Adicionalmente también hace presencia en corregimientos como Pance, Andes, Pichindé y La Leonera.
Dentro de las principales actividades que se realizan en las Mesas de Cultura Ciudadana para la Paz, se encuentran la realización de proyecto ambientales, artes, embellecimiento de los espacios públicos y liderar diferentes actividades que mejoren la convivencia de los habitantes de cada una de estas comunas.
#AEstaHora: el alcalde @MauriceArmitage se encuentra en la gala de premiación de los premios #EngagedCities con @MikeBloomberg, empresario, filántropo y exalcalde de Nueva York.#OrgulloCaleño pic.twitter.com/atj8NYV3M5
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) 16 de mayo de 2018
El alcalde @MauriceArmitage acaba de anunciar que Cali ganó el premio #EngagedCities de @CitiesOfService. Dicho reconocimiento fue entregado por @MikeBloomberg, filántropo y exalcalde de Nueva York, por la iniciativa de las mesas de cultura ciudadana para la paz.#OrgulloCaleño https://t.co/tD0kIdfiTm
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) 17 de mayo de 2018
Apreciados caleños: quiero contarles que Cali ha sido una de las tres ciudades ganadoras del premio de #EngagedCities. Que seamos la única de Latinoamérica en hacerlo indica que vamos por el camino correcto en reducción de violencia con paz y cultura ciudadana.#OrgulloCaleño pic.twitter.com/q3FkLyicUB
— Maurice Armitage (@MauriceArmitage) 17 de mayo de 2018