Crecientes de ríos Cali y Aguacatal generaron alerta este lunes en el Oeste

Mayo 28, 2018 - 05:56 p. m. 2018-05-28 Por:
Redacción de El País
Lluvias río Cali

Según las autoridades, El río Cali tuvo un caudal de 43 metros cúbicos. La cota de posibles afectaciones es de 50 metros cúbicos, es decir, faltó un 8 % para que se presentará alguna

Giancarlo Manzano / El País

El crecimiento inusitado de los caudales del río Cali y Aguacatal generó temor este lunes entre los habitantes ribereños de la capital del Valle, quienes vieron cómo en la tarde  las aguas de dichos afluentes bajaban embravecidas y turbias.

En sectores como Alto Aguacatal algunos vecinos informaron que resultaron anegadas viviendas y que dos puentes, uno peatonal y otro vehicular, fueron afectados por la fuerza del agua.

“Los niveles de los ríos comenzaron a aumentar sobre las 4:00 p.m. (de este lunes). El río Cali presentó un caudal de 43 metros cúbicos. La cota de posibles afectaciones es de 50 metros cúbicos, es decir, faltó un 8 % para que se presentará algún tipo de emergencia”, manifestó el director del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano.

Al cierre de esta edición, Zamorano afirmó que no se habían reportado daños mayores, tan solo algunas viviendas impactadas en el sector del Realengo, Puente Azul y Santa Marta de los Caballeros.

Lluvias río Cali

Sobre la tarde de este lunes los caleños que se encontraban cercanos al Paseo Bolívar pudieron observar como las aguas del río Cali crecieron rápidamente. En este sector no se reportó ningún tipo de emergencias.

Oswaldo Páez / El País

“Sobre las 5:00 p.m. los ríos ya quebraron, es decir, que comenzaron ha bajar su caudal. Lo importante es decirle a la gente que el río no se desbordó”, aseveró.

El socorrista precisó que en materia de prevención de riesgos, en el caso del río Cali, lo que se analiza es el caudal y no el nivel del afluente.
“El río Cali tuvo un crecimiento alto, podríamos decir que subió ocho veces más de lo que es normal”, explicó.

Cabe recordar que el río Aguacatal desemboca en el río Cali a la altura del barrio Normandía.

“Vamos a investigar si se presentaron algunas afectaciones en Floralia, donde desemboca el río Cali en el Cauca. Allí hay algunas construcciones precarias de desarrollo incompleto ubicadas sobre las riberas. No es que el río se meta a la casa sino que ellos se metieron este. Estaremos visitando por seguridad este sector que ya reportó este año tres situaciones de este tipo sin mayor gravedad”, añadió Zamorano, quien precisó que estas familias serán reasentadas a otro lugar.

Por su parte el Cuerpo de Bomberos de Cali, notificó que recibió una alarma por la presunta caída de una persona al afluente a la altura de la Carrera 34, en el barrio Popular, situación que no había sido corroborada por las autoridades.

“Aparentemente hay una persona desaparecida pero aún no tenemos la denuncia concreta”, precisó Rodrigo Zamorano.

Río Aguacatal

En el sector de Alto Aguacatal, la creciente de este río tumbó un puente que conectaba la zona con Terrón Colorado. La emergencia ocurrió en la tarde de este lunes y en ella varias casas se inundaron.

José Luis Guzmán / El País

Afectaciones en Alto Aguacatal

Según habitantes del sector de El Aguacatal, la creciente del río tumbó un puente que comunicaba esta zona con Terrón Colorado.

“El agua también se metió a la escuela Santa Isabel de Hungría que queda en una curva y se le llevó la malla. Más arriba, en el sector La Playita, también inundó varias casas”, manifestó Luis Alfonso Ramírez, habitante del sector.

Por su parte, Luis Quiñonez, morador del barrio Alto Aguacatal, señaló que la situación se presentó sobre las 5:30 p.m. de este lunes.
“Uno de los puentes del sector estaba totalmente inundado de lado a lado y no se podía pasar. Esperé que bajara el nivel del agua. Con unos vecinos estuvimos limpiando la basura y los escombros que quedaron en el lugar “, manifestó.

A su vez, Eucadis Gómez, habitante de Alto Aguacatal, narró que la creciente afectó su vivienda y la de cinco vecinos más.

“Se nos entró el agua por delante y por detrás. A mí me dañó la cocina y las tuberías de la cañería y el acueducto. A una vecina le dañó unos asientos. Toda la noche estuvimos sacando el barro de la casas”, aseguró.

Por otro lado, el teniente Rafael Palomino, del cuerpo de Bomberos de Cali, dijo que "parte del muro de la estación Aguacatal fue arrasado, y el alcantarillado que recoge las aguas residuales de esta comunidad se vio afectado".

Esta afectación ya se reportó ante las autoridades competentes para que arreglen el daño lo más rápido posible. 

río Aguacatal.

Así se ve este martes la creciente del río Aguacatal.

Jorge Orozco / El País

También, un puente ubicado en la Avenida 9C Oeste con 19, barrio alto Aguacatal, se destruyó por la fuerza del río.

Jairo Antonio González, aseguró que "una avalancha bajó y se llevó el puente alrededor de las 3:00 p.m. de este lunes en el sector de Alto Aguacatal. Esta es la única vía que tenemos para entrar y salir, por ende, quedamos incomunicados". 

Puente ubicado en la Avenida 9C Oeste con 19, barrio alto Aguacatal.

Puente ubicado en la Avenida 9C Oeste con 19, barrio alto Aguacatal.

Jorge Orozco / El País

En el colegio Santa Isabel de Hungría los estudiantes, profesores y padres de familia limpian el barro que quedó después de la creciente del río Aguacatal.

Colegio Santa Isabel de Hungría.

Colegio Santa Isabel de Hungría.

Jorge Orozco / El País

Inundaciones en la vía al mar

Las intensas lluvias de este lunes en la tarde también generaron inundaciones en el Kilómetro 30, sector Chorreras del Carmen, tras la creciente del río Dagua, en la vía Cali - Buenaventura.

El fuerte aguacero también fue el causante de un movimiento de tierra que afectó la movilidad en el kilómetro 13, vía que de Cali conduce a Loboguerrero. Así lo notificaron el Cuerpo de Bomberos de Cali que atendieron la emergencia.

Estos incidentes se suman a los registrados este viernes en la noche, cuando ocho derrumbes ocasionaron el cierre parcial de la vía al mar.
Para atender las emergencias fue necesaria la intervención de Invías y maquinaria del municipio de Cali.

río Cali

El caudal del afluente amenazó con desbordar el cauce en la tarde de este lunes. El río Aguacatal también presentó un aumento en sus aguas.

Oswaldo Páez / El País

Río Cali

La creciente del río Cali generó alarmas a los ciudadanos de este sector de la ciudad, ante la amenaza del desbordamiento.

Oswaldo Páez / El País

río Cali

Creciente del río Cali por lluvias genera alerta en el oeste de la ciudad.

Oswaldo Páez / El País

río Cali

Creciente del río Cali por lluvias genera alerta en el oeste de la ciudad.

Oswaldo Páez / El País

Río Cali

Creciente del río Cali por lluvias genera alerta en el oeste de la ciudad.

Wirman Ríos / El País

Creciente del río Cali por lluvias genera alerta en el oeste de la ciudad.

Creciente del río Cali por lluvias genera alerta en el oeste de la ciudad.

Cortesía para El País

Emergencia río Aguacatal 1

La fuerza del río Aguacatal fracturó un pequeño puente vehicular en el sector del Bajo Aguacatal, cerca al colegio María Isabel de Hungría.

Cortesía para El País

Emergencia río Aguacatal 3

La fuerza del río Aguacatal fracturó un pequeño puente vehicular en el sector del Bajo Aguacatal, cerca al colegio María Isabel de Hungría.

José L. Guzmán / El País

VER COMENTARIOS
Publicidad