El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

Motociclistas que pasaban por el sector Las Palmas grabaron a una babilla en plena vía.
Motociclistas que pasaban por el sector Las Palmas grabaron a una babilla en plena vía. | Foto: Cali es Cali oficial

Cali

Una babilla fue sorprendida caminando por las vías de Jamundí

En las redes sociales se difundió la imagen de este réptil “dándose un roce” este viernes por la noche.

11 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Sorprende como en redes sociales fue registrada en video por unos motociclistas una especie de babilla por una vía del Sector Las Palmas, en Jamundí. Algunos transeúntes la grabaron caminando en plena carretera, generando algo de temor entre los ciudadanos.

Las autoridades del Dagma y expertos se han consultado por El País para informar de qué manera las comunidades deben tener precaución y cuidados para proteger la vida silvestre, en este caso, de este reptil. La noticia fue difundida en redes sociales por la cuenta Cali es Cali Oficial.

🐊🐊🐊🐊🐊🐊

Publicada por Cali es Cali en Jueves, 9 de mayo de 2024

Según como ha informado el Dagma, el año pasado, se han hecho controles en los diferentes lagos y ríos donde habitan estas especies para hacer un control de la sobrepoblación que existe. Aunque se note este animal por las calles, es un efecto claro del cambio climático y las condiciones de los humedales donde habitan.

Los técnicos de las autoridades ambientales ya tienen conocimiento de esta situación para dar captura al animal y ponerlo a buen recaudo, siendo trasladado hasta un lugar que posee el departamento para su cuidado y vigilancia, para que finalmente pueda ser reubicada en su hábitat natural.

Este no es un suceso aislado, puesto que el pasado mes de febrero de este año las intensas lluvias presentadas en Jamundí, una babilla fue vista por los habitantes del barrio Bonanza, en el sector Las Flores.

Babilla encontrada en el barrio Bonanza en Jamundí
Babilla encontrada en el barrio Bonanza en Jamundí | Foto: Alcaldía de Jamundí

Recomendaciones de la CVC

Existe un aspecto educativo que se debe tener con respecto a la fauna doméstica, por eso la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, CVC, explica que estos “son todos los animales pertenecientes a especies que han sido producto de cría, levante regular o mejoramiento y que le han servido incondicionalmente al ser humano, a través del tiempo”.

En este caso, la recomendación es no comercializar, ni comprar, ni tener ilegalmente fauna silvestre, porque esta “cumple un papel muy importante en la naturaleza, ya que realiza diferentes actividades que ayudan a conservarla: controlan plagas, controlan poblaciones, sirven de alimento a otras especies”, reseña su portal web.

También se especifica que estas especies “al sacarlas de su medio se está interrumpiendo estas actividades en la naturaleza, lo que produce que se deteriore el medio ambiente. Además, por norma colombiana venderlas, cazarlas y tenerlas sin permiso de la autoridad ambiental es un delito porque en Colombia se protege la fauna silvestre”.

AHORA EN Valle