El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

De las 8.481 unidades de vivienda nueva ofertadas en marzo de 2023 en Cali, el 98%  correspondía a  apartamentos, 85% de ellos en estado de preventa.
Constructora Bolívar emite comunicado a sus clientes pñor suspensión de proyecto en Candelaria. | Foto: Agencia AFP

Valle

Constructora Bolívar les responde a las familias afectadas por suspensión de proyecto de vivienda en Candelaria

A través de un comunicado, la Constructora señaló que se han venido reuniendo con los clientes y se les ha explicado que el objetivo principal de la empresa al tomar esta difícil decisión es cuidar de manera responsable los ahorros de quienes han depositado en la entidad fiduciaria

29 de mayo de 2023 Por: El País

Luego de que las personas que ya habían realizado el pago de la cuota inicial a la Constructora Bolívar del proyecto de vivienda Manzanares, en el municipio de Candelaria, bloquearan la vía en la entrada a Poblado Campestre, en Ciudad del Valle, por el anuncio de la suspensión del proyecto, la constructora, a través de un comunicado les respondió a sus clientes.

“En relación con las inquietudes que se han generado sobre la no continuidad del proyecto Manzanares Sector 28 al 33, Constructora Bolívar informa que: El proyecto urbanístico Manzanares forma parte del Macroproyecto Ciudad del Valle, que está constituido por 15.000 viviendas aproximadamente, de las cuales se han entregado 9.100. Para el caso particular del proyecto Manzanares, es importante señalar que los sectores del 1 al 27, correspondiente a 6.700 viviendas, fueron construidas y entregadas de manera satisfactoria a sus compradores”, dice el comunicado.

En el primer trimestre del año se iniciaron 5.456 nuevos proyectos en el Valle del Cauca, además, se lanzaron 3.180 nuevas unidades de vivienda nueva.
El proyecto de vivienda de casas se habría suspendido para cambiarlo por uno de apartamentos. | Foto: JOAQUIN SARMIENTO, Agencia AFP | Foto: Agencia AFP

Asimismo, señala que a fin de seguir proporcionando información detallada y transparente a sus clientes, la Constructora ha realizado reuniones virtuales desde el pasado 25 de mayo en cuatro diferentes horarios, a las que han asistido 954 personas, según los registros disponibles. Es decir, a la fecha el 59,6% de los 1.600 clientes que conforman los sectores 28 al 33 del proyecto Manzanares han recibido información.

“Durante dichas reuniones se ha informado la situación actual del Proyecto y las opciones disponibles para las personas que iniciaron el pago de su cuota inicial. Cabe destacar que es una decisión legítima y legal de la Constructora la de suspender la ejecución del mismo, toda vez que se encuentra en etapa de Preventas, a la espera de la viabilidad técnica, comercial, jurídica y financiera, fase que es necesaria superar para proceder a dar inicio a la etapa construcción y ventas. Constructora Bolívar ha informado a sus clientes que debido a los cambios en las condiciones macroeconómicas del País, como el aumento de las tasas de interés, el incremento en el salario mínimo para 2022 y 2023, la inflación, el incremento exorbitante en los costos de insumos (como tubería, hierro, PVC, vidrio entre otros), y adicionalmente la coyuntura existente frente a la suficiencia de subsidios- el análisis de viabilidad financiera y comercial del proyecto no fue suficiente para iniciar la construcción del mismo”, se añade en el documento.

En el texto, la Constructora Bolívar enfatiza en decir que la toma de esta determinación se dio con el único fin de cuidar de manera responsable los ahorros que los clientes han depositado en la entidad fiduciaria (los montos mensuales correspondientes a la cuota inicial). Así, lo que se busca es evitar a toda costa que se repitan las situaciones que se han evidenciado en otras ciudades del país, de proyectos construidos hasta la mitad y donde los clientes tienen que entrar en costosos procesos de demandas judiciales para recuperar sus recursos.

“Todo lo contrario a lo manifestado públicamente por algunos integrantes de la comunidad, y con el fin de mantener la posibilidad de cumplir el sueño de nuestros clientes de ser propietarios de vivienda, estamos presentando posibilidades de traslado a proyectos que no presentan estos riesgos para ellos y que -por el contrario- tienen las viabilidades ya mencionadas resueltas. Adicionalmente, para aquellos clientes que por el momento no deseen continuar con la adquisición de vivienda y prefieran retirar sus cuotas iniciales, se les ha informado que sus recursos se encuentran disponibles de manera inmediata en la sociedad fiduciaria y serán reintegrados con los correspondientes rendimientos que se hayan generado durante el tiempo que la misma entidad los haya administrado”, expresa la constructora.

Las personas que invirtieron en el proyecto se sienten defraudadas. | Foto: Especial para El País

Bloqueos en la vía Cali - Candelaria

Cabe recordar que por el anuncio de la suspensión del proyecto, las personas que habían comprado, tomaron la decisión el fin de semana de bloquear la vía Cali - Candelaria, como una forma de protesta.

Se trató de aproximadamente 1.500 propietarios los que se ubicaron afuera de la sala de venta de esa constructora que estaban exigiendo sus derechos por el dinero que ya cancelaron de lo que habría sido su casa nueva, además, solicitaron una pronta respuesta de lo que está pasando y qué soluciones les pueden presentar al respecto. “No queremos plata, queremos nuestras casas”, pregonaban las personas.

Familias sienten frustrado su sueño de tener casa propia. | Foto: Foto: Archivo de El País

Algunos de los propietarios de esas viviendas que se encontraban en la zona aseguraron que la suspensión se dio “sin previo aviso de la constructora, sin explicar por qué”. Además, añadieron que la empresa les está ofreciendo solo dos opciones: el retorno del dinero que pagaron o escogiendo otra vivienda, pero esta vez, en apartamento, y no en casa, como ya lo habían escogido hace dos años, y a un precio más alto.

AHORA EN Valle