El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Valle

Artículo

El Ministro reiteró que actualmente son 99 los municipios priorizados en todo el país por diferentes razones de orden público. | Foto: Sergio Acero / Colprensa

VALLE

Alcaldes de municipios del Valle piden a los ciudadanos aceptar los resultados electorales

El documento también hace referencia a las posibles incitaciones a actos violentos durante la segunda vuelta presidencial que se llevará a cabo este domingo 19 de junio.

18 de junio de 2022 Por: Redacción de El País

A un día de las elecciones presidenciales, autoridades locales y departamentales del Valle del Cauca anunciaron un pacto conjunto para solicitar a los ciudadanos su respaldo a la institucionalidad y a la democracia.

“Queremos invitar a los vallecaucanos a actuar con civismo y responsabilidad, aceptando los resultados electorales y la voluntad del pueblo colombiano depositada en las urnas”, dice la carta firmada por la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, y los alcaldes de 38 municipios del departamento.

El documento también hace referencia a las posibles incitaciones a actos violentos durante la segunda vuelta presidencial que se llevará a cabo este domingo 19 de junio.

Lea aquí: Las medidas de seguridad del Gobierno para jornada electoral en Valle, Cauca y Nariño

Al respecto, los mandatarios manifestaron: “no aceptaremos expresiones de violencia, ni desórdenes o perturbación del orden público”. Esto, ante el presunto riesgo de alteraciones en Cali y en el Valle después de conocer los resultados electorales.

En ese sentido, las autoridades invitaron a los vallecaucanos a “dar ejemplo de buen comportamiento y vivir esta jornada democrática en paz”.

Es clave recalcar que este viernes los Ministros del Interior y de Defensa se reunieron con el Alcalde de Cali y los Gobernadores del Valle, Cauca y Nariño, en un Consejo de Seguridad Regional.

Tras el encuentro, la Mandataria departamental señaló que, las autoridades no permitirán bloqueos en la vías o hechos de vandalismo.

AHORA EN Valle