El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El gigante tecnológico trabaja para mejorar la seguridad de los usuarios.
Google es la herramienta más usada por las personas para cualquier tipo de búsqueda. | Foto: Getty Images

Salud

Ranking de las 10 preguntas más buscadas en Google sobre la salud

En la internet se pueden encontrar muchas recomendaciones interesantes para tratar las patologías.

30 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Google se ha convertido en el mejor amigo de muchos seres humanos, ya que encuentran en este una especie de enciclopedia en la que está alojada muchos aspectos importantes para la salud humana.

Con una simple frase las personas pueden llegar a encontrar desde recetas para mejorar la digestión y hasta un tratamiento para algunas enfermedades que, en teoría, solamente podría ser mejorado por medio de medicamentos.

No obstante, toda la información que se ve en internet no es 100 % real, además de que todos los organismos son diferentes y reaccionan de maneras distintas ante cualquier estímulo o alimento. Por ello, siempre es recomendable acudir a un especialista.

Sin embargo, de acuerdo a los motores de búsqueda de Google, hay 10 preguntas de salud que son las que más son consultadas por las personas a nivel mundial. A continuación le explicamos cuáles son:

¿Cómo evitar roncar?

Los ronquidos en las personas pueden ser causados por problemas en las vías respiratorias, según algunos especialistas, pero también puede tener otros orígenes.

El hecho es que estos sonidos son molestos para muchos a la hora de dormir, por lo que millones de personas hacen esta pregunta con la esperanza de encontrar algún producto o tratamiento que puede disminuir los ronquidos.

Los ronquidos frecuentes y fuertes también pueden tener un impacto en la salud del roncador. La apnea del sueño, que a menudo se asocia con ronquidos intensos.
Los ronquidos frecuentes y fuertes también pueden tener un impacto en la salud del roncador. La apnea del sueño, que a menudo se asocia con ronquidos intensos. | Foto: 123 rf

¿Cómo reducir el colesterol?

El colesterol es una sustancia que está presente en el cuerpo y es necesaria, pero en niveles muy altos puede ser negativa para la salud.

Estos altos niveles pueden ser causados por una alimentación inadecuada, basada en grasas y alimentos muy procesados. Por ello, los especialistas recomiendan tener una ingesta de alimentos más saludables y la realización de ejercicios para mejorar este aspecto.

¿Qué es el SIBO?

Este es el sobrecalentamiento bacteriano del cuerpo humano, lo que provoca que las personas tengan diarrea, dolores de estómago, gases y hasta estreñimiento.

Este ha sido un problema que ha ido en aumento a nivel mundial, por lo que se recomienda acudir a los expertos en salud para poder obtener un diagnóstico oportuno y obtener el mejor tratamiento posible.

¿Por qué se da la presión baja?

Sufrir de la presión sanguínea es uno de los problemas de salud más común a nivel mundial, el cual puede ser controlado con medicamentos. Sin embargo, es algo silencioso que en ocasiones ni siquiera las personas se dan cuenta que lo padecen.

Por lo anterior, una vez es diagnosticada, las personas buscan cuáles son los principales causas de esta enfermedad y se encuentran que esto lo podría desencadenar el alcohol, la ingesta de muchos medicamentos para el corazón e incluso mucho consumo de ansiolíticos.

La presión arterial es muy importante para mantener la salud del organismo.
La presión arterial puede llegar a desencadenar en problemas como paros cardíacos. | Foto: Getty Images

¿Qué causa la depresión?

Después de la pandemia del Covid-19, las cifras de depresión a nivel mundial se dispararon, y por ende, las búsquedas en Google relacionadas con este aspecto también.

No obstante, es necesario resaltar que el tratamiento de la depresión de cada persona es diferente, por lo que la mejor opción siempre será consultar a un especialista.

¿Dónde se produce la insulina?

Las variaciones en la producción de insulina en el cuerpo son las desencadenantes en problemas como la diabetes. Esta sustancia es producida en el páncreas y es la responsable de que la energía quede almacenada en nuestras células.

¿Cuánto dura un tratamiento con radioterapia?

El cáncer es una de las patologías que más muertes causa a nivel mundial, y su tratamiento en muchas ocasiones es con radioterapias. Lo cierto es que muchas personas con esta patología tienen miedo de estos procedimientos, los cuales pueden ser fuertes para el cuerpo humano.

Sin embargo, gracias a él se han salvado millones de vidas a nivel mundial. Lo más común es que estos tratamientos duren entre 2 a 10 semanas, pero esta es una decisión que depende del especialista tratante.

¿Cómo evitar las varices?

Las venas varices aparecen en hombres y mujeres, y en muchas ocasiones puede causar una molestia visual y problemas de autoestima para las personas que las tienen.

Por ello, los especialistas recomiendan que se pueden evitar evitando estar parados o sentados mucho tiempo, además de hacer de vez en cuando algunos masajes en las piernas y tener duchas con agua fría.

Las venas varices aparecen pro permanecer mucho tiempo sentado o de pie.
Las venas varices aparecen pro permanecer mucho tiempo sentado o de pie. | Foto: Getty Images

¿Qué es la esquizofrenia?

Este es un término muy escuchado por las personas que de manera errada llaman a otras ‘locos’, pero lo cierto es que este es un trastorno mental que hace que las personas puedan llegar a sentirse perseguidas, lo que hace que su manera de pensar y actuar sea distinta.

Para esto se recomienda a las personas acudir al especialista para obtener un tratamiento adecuado a su caso.

¿Cómo reducir el cortisol y la ansiedad?

Las duchas con agua fría pueden ayudar a relajar el cuerpo, según algunos estudios que se han publicado. de hecho, el cortisol es la sustancia que está detrás del estrés y la ansiedad, por lo que se debe disminuir los niveles de esta.

La astrología revela similitudes entre los signos más ansiosos.
La ansiedad puede llegar a desencadenar en otros problemas de salud en las personas. | Foto: Getty Images

AHORA EN Salud