El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Es importante saber qué alimentos se usaron para la sopa.
La recomendación de evitar la sopa por la noche ha sido cuestionada por aquellos que consideran este plato como una opción nutritiva y reconfortante en cualquier momento del día. | Foto: Getty Images

Salud

¿Por qué no se recomienda tomar sopa en la noche?

La controversia sobre el consumo de sopa en las noches ha generado un debate constante en el ámbito de la nutrición y la salud.

20 de marzo de 2024 Por: Redacción El País

Las costumbres y tradiciones en torno a la alimentación han permeado las culturas desde tiempos inmemoriales. Uno de los debates que ha perdurado en muchas comunidades es si es adecuado o no consumir sopa durante la noche. Algunos sostienen firmemente que es una práctica poco saludable, mientras que otros lo consideran un ritual reconfortante y nutritivo. ¿Cuál es la verdad detrás de esta creencia arraigada? En este artículo, se explorarán los mitos y realidades detrás de por qué no se recomienda tomar sopa en la noche.

El mito de la digestión lenta y el aumento de peso

Uno de los argumentos más comunes en contra de consumir sopa en la noche es que se cree que la digestión de los líquidos, especialmente los caldos calientes, es más lenta durante la noche. Se afirma que esto puede llevar a una acumulación de calorías no quemadas y, en última instancia, al aumento de peso. Sin embargo, ¿hay alguna base científica detrás de esta afirmación?

Es importante revisar la consistencia de la preparación antes de consumirla
La idea de que la sopa en la noche puede ser perjudicial para la salud ha sido tema de discusión entre expertos en alimentación. | Foto: Getty Images
  • Según expertos en nutrición, el portal Medicalnewstoday comparte que “Los gases son una causa muy común de dolor de estómago, especialmente durante la noche, ya que la digestión se hace más lenta”.

La importancia de los ingredientes y la preparación

Otro aspecto a considerar es la composición de la sopa y cómo se prepara. Si la sopa está cargada de ingredientes ricos en grasas y calorías, es comprensible que pueda contribuir a un exceso de ingesta calórica, independientemente de cuándo se consuma. Sin embargo, una sopa ligera y nutritiva, hecha con vegetales frescos y proteínas magras, puede ser una opción saludable para cualquier hora del día, incluidas las noches.

Además, la forma en que se prepara la sopa también juega un papel crucial en su impacto en la salud. Evitar el exceso de sal y grasas saturadas, así como optar por métodos de cocción más saludables como hervir, vaporizar o asar a la parrilla los ingredientes, puede hacer que la sopa sea una opción más saludable y fácil de digerir.

Durante la digestión se pueden acumular gases en el organismo.
La advertencia sobre la sopa nocturna plantea interrogantes sobre cómo influye la hora de las comidas en la digestión y el bienestar general. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El factor individual y las preferencias personales

Finalmente, es importante reconocer que las necesidades dietéticas y las preferencias culinarias pueden variar considerablemente de una persona a otra. Mientras que algunas personas pueden experimentar malestar estomacal o dificultades para dormir después de consumir sopa en la noche, otras pueden encontrarla reconfortante y fácil de digerir.

La clave reside en escuchar al propio cuerpo y ajustar la alimentación según las necesidades individuales. Si la sopa en la noche sienta bien y proporciona una sensación de satisfacción y bienestar, no hay razón para evitarla. Sin embargo, si se experimenta malestar digestivo u otros síntomas desagradables, puede ser útil limitar su consumo nocturno o optar por variedades más ligeras y menos densas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud