El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Arterias / Arteria
El colesterol alto da como resultado las arterias obstruidas, con placa de colesterol en la arteria. | Foto: Getty Images

Salud

La proteína que ayuda a regular el colesterol de forma natural

Para poder controlar y bajar los niveles de colesterol, es fundamental llevar una alimentación balanceada.

31 de enero de 2024 Por: Redacción El País

El colesterol, una grasa esencial para el funcionamiento del cuerpo, puede volverse problemático cuando sus niveles superan lo recomendado. La buena noticia es que existen proteínas naturales que pueden ayudar a regular el colesterol de manera efectiva. En este artículo, explore estas proteínas y cómo pueden integrarse fácilmente en la dieta para mantener un equilibrio saludable.

- Soja y proteína de soja:

La soja y su derivado, la proteína de soja, son reconocidas por sus propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular. Estudios sugieren que la soja puede reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno). Incorpore alimentos como tofu, leche de soja y edamame en la dieta para disfrutar de estos beneficios.

Colesterol
La presencia de mucho colesterol provoca placa. | Foto: Getty Images

- Frijoles y legumbres:

Los frijoles, garbanzos, lentejas y otras legumbres son ricos en fibra soluble y proteínas vegetales. La fibra soluble se une al colesterol en el sistema digestivo y ayuda a eliminarlo del cuerpo antes de que sea absorbido. Consumir legumbres de manera regular puede ser una estrategia efectiva para mantener niveles saludables de colesterol.

- Frutos secos:

Almendras, nueces, pistachos y otros frutos secos son fuentes de proteínas saludables y grasas monoinsaturadas. Estas grasas saludables pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL. Aunque son densos en calorías, consumir moderadamente frutos secos como parte de una dieta equilibrada puede ser beneficioso para la salud cardiovascular.

- Pescado y ácidos grasos omega-3:

El pescado graso, como el salmón, la trucha y el atún, es rico en ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos han demostrado reducir los triglicéridos en la sangre y mejorar la salud del corazón. La inclusión regular de pescado en la dieta puede ser una forma efectiva de mantener controlados los niveles de colesterol.

- Proteínas de lácteos bajos en grasa:

Productos lácteos bajos en grasa, como yogur, leche y queso, son fuentes de proteínas de alta calidad. Las proteínas lácteas han mostrado tener efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular y pueden contribuir a la regulación de los niveles de colesterol.

- Avena y cereales integrales:

La avena y otros cereales integrales contienen betaglucanos, una forma de fibra soluble que ha demostrado reducir los niveles de colesterol total y LDL. Incluir avena en el desayuno o elegir cereales integrales puede ser una estrategia sabrosa y saludable para mantener un perfil lipídico equilibrado.

- Aceite de oliva y proteínas vegetales:

El aceite de oliva, rico en grasas monoinsaturadas, puede ser beneficioso para la salud cardiovascular. Además, las proteínas de origen vegetal, como las presentes en la dieta mediterránea, han mostrado tener un impacto positivo en la reducción del riesgo cardiovascular y en la regulación del colesterol.

Proteínas de origen vegetal y animal
Estas son algunas proteínas de origen vegetal y animal | Foto: Getty Images/iStockphoto

- Proteína de cáñamo:

La proteína de cáñamo, derivada de las semillas de cáñamo, es una opción de proteína completa que contiene aminoácidos esenciales y grasas saludables. Además, el cáñamo es una fuente de fibra, lo que puede contribuir a la reducción de los niveles de colesterol.

- Té de soja y proteína de guisante:

El té de soja, una bebida hecha de soja fermentada, y la proteína de guisante han mostrado tener propiedades que benefician la salud cardiovascular. La inclusión de estas fuentes de proteínas en la dieta puede ser una opción valiosa para regular el colesterol.

Consejos para integrar estas proteínas en la dieta:

  • Variedad es clave: Opte por una variedad de fuentes de proteínas para asegurar que está obteniendo una amplia gama de nutrientes beneficiosos para la salud cardiovascular.
  • Porciones moderadas: Controle las porciones, especialmente con alimentos más densos en calorías como frutos secos. Las porciones moderadas garantizan que obtienes los beneficios sin excederte en calorías.
  • Preparación saludable: Elija métodos de preparación saludables, como cocinar al vapor, asar o grillar, en lugar de freír. Estos métodos mantienen los beneficios nutricionales sin agregar grasas no saludables.
Cholesterol plaque in artery with Human heart anatomy. 3d illustration
El colesterol alto en la sangre puede causar enfermedades cardiovasculares. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Sustituciones inteligentes: Considere sustituir proteínas animales con opciones vegetales en algunas comidas. Esto no solo puede ser beneficioso para la salud cardiovascular, sino que también puede ser amigable con el medio ambiente.
  • Consulta con un Profesional de la Salud: Antes de realizar cambios significativos en la alimentación, especialmente si tiene condiciones médicas preexistentes, es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener orientación personalizada.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Salud