El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel.
Combatir el envejecimiento prematuro sí es posible. Cambie los hábitos que lo llevan a sufrirlo a más temprana edad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

salud

Envejecimiento prematuro y los 10 hábitos que afectan la piel

El tener en cuenta estos hábitos y poder cambiarlos es la mejor alternativa para empezar a contar con muchos más años de vida.

11 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

Cambiar los hábitos de vida eliminando el estrés, comiendo sano, haciendo ejercicio y descansando bien cada noche retrasa la aparición de los signos físicos y mentales de la vejez

Envejecimiento. Foto: Getty Images
Existen muchos métodos para valorar si existe en su piel un envejecimiento prematuro. Foto: Getty Images | Foto: Getty Images

Evitarlo es imposible, pero sí existe la posibilidad de retrasar dicho deterioro físico y mental para así poder a la tercera edad lleno de energía y salud.

El Dr. Carlos Gutiérrez, director médico de Actiage, un centro de formación y recursos sobre el antienvejecimiento y la longevidad saludable, indicó que existen diez cosas que llevan a que una persona envejezca más rápidamente. Entre ellas se encuentran:

1. Exponerse al sol

Aunque el sol es algo necesario para la vida, lo cierto es una exposición excesiva y sin brindarle los respectivos cuidados a la piel, para protegerla de los rayos ultravioleta (UV), lo llevará a sufrir tempranamente de arrugas, manchas e incluso problemas graves como el melanoma o el cáncer de piel.

personas expuestas al sol
Exponerse al sol de manera prolongada seguramente traerá consecuencias | Foto: Getty Images

2. Fumar

Sin duda alguna este es uno de la vicios más perjudiciales para la salud, ya que debido a la utilización de una gran variedad de productos químicos, se aumentan los radicales libres del organismo, y se reduce la capacidad antioxidante, dañando la producción de colágeno y elastina.

El tabaco provoca la disminución de la circulación sanguínea en todos los tejidos y es el principal causante de enfermedades cardiovasculares o el cáncer.

3. Alimentos poco saludables

Una alimentación deficiente en nutrientes y rica en grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados contribuya al envejecimiento prematuro, al aumentar el riesgo de sufrir enfermedades graves como el cáncer, las cardiovasculares, la diabetes, etc.

Por el contrario, una dieta sana y equilibrada rica en vitaminas y minerales le ayudará a evitar las principales causas de envejecimiento, como el acortamiento de los telómeros o el estrés oxidativo.

4. Estrés

Sufrir de estrés los 7 días a la semana, las 24 horas del día, lo llevará a mantener de mal humor e irritado.

Este mal también es el causante de otros síntomas como dificultad para concentrarse, problemas de memoria, de salud digestiva, de sueño, entre otros.

5. No dormir bien

El no dormir bien, o por lo menos durante siete horas seguidas, puede llevarlo a sentirse agotado y con ello a darle la bienvenida al envejecimiento prematuro.

Dormir permite que las células de los músculos, órganos y cerebro se renueven noche tras noche. El sueño también ayuda a regular el metabolismo y liberar ciertas hormonas.

Dormir es importante para recargar energía y poder desempeñar de la mejor manera las actividades diarias.
Dormir es importante para recargar energía y evitar el envejecimiento prematuro. | Foto: Getty Images

6. Alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede causar deshidratación, inflamación y daño oxidativo en el cuerpo. Además puede aumentar el riesgo de enfermedad hepática, cáncer, úlceras y perforaciones en la pared gástrica.

7. Falta de actividad física

Realizar ejercicio físico de manera regular es una de las mejores maneras de espantar las arrugas y la obesidad. Y es que aunque usted no lo crea, el sedentarismo afecta completamente el organismo.

En cambio con el ejercicio se previene el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, enfermedades cardiovasculares y mejora la masa muscular.

8. Cambios hormonales

La disminución hormonal con la edad es común. Las hormonas que más afectan al envejecimiento son los estrógenos en las mujeres y la testosterona en los hombres. Su reducción aumenta el riesgo de varias enfermedades y del envejecimiento.

9. Genética

Si una persona tiene predisposición genética a una menor producción de colágeno o mayor sensibilidad a los factores ambientales, seguramente sufrirá de un envejecimiento prematuro.

Cabe indicar que la genética representa solo el 20% de los factores que lo hacen envejecer, mientras que el 80% restante depende de su estilo de vida. Por ello es primordial cuidarse desde muy temprana edad.

10. Vida social

Aunque usted no lo crea, el poder mantener las relaciones sociales, salir, hablar, divertirse y sobre todo evitar el aislamiento y la soledad, le permitirán combatir ese envejecimiento prematuro.

Las cifras demuestran que quienes se encuentran totalmente solos, aumentan en un 14 % el riesgo de muerte prematura.

Mantener relaciones buenas con la familia y amigos le ayudarpa a vivir más. Incluso los estudios demuestran que vivir en pareja le ayudará a hacerle frente a los problemas de la vejez, tanto en el plano de la salud como en el emocional.

AHORA EN Salud