El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Salud

Artículo

El té de romero no se recomienda para pacientes que tengan diagnosticadas enfermedades relacionadas con el hígado sin una orientación médica. Foto: Gettyimages.
El hígado también merece recibir una ayuda. Foto: Gettyimages. | Foto: Foto Gettyimages

salud

El alimento que ayuda a limpiar el hígado y reducir la resistencia a la insulina

Una manera de apoyar la función de desintoxicar el organismo es con la ayuda de varios alimentos saludables. Aquí encontrará los más conocidos.

26 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El hígado es el órgano que tiene la función de filtrar las toxinas y sustancias de desecho que llegan al organismo. Y aunque no necesita un impulso «detox», lo que sí se deben adoptar son los hábitos saludables y una buena alimentación para conservar la salud.

Alimentos que lo pueden ayudar

Cítricos

Según una investigación compartida en Frontiers in Nutrition , esta vitamina actúa como antioxidante y coadyuva a la recuperación de la función hepática, sobre todo en aquellos pacientes que tienen la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

El ajo tiene propiedades diuréticas, depurativas, antisépticas, antibacterianas y antibióticas.
Para aprovechar sus propiedades, se recomienda el consumo de ajo crudo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ajo

Es un alimento abundante en alicina y selenio, elementos claves para cuidar el hígado y apoyar su función de depuración. Su inclusión ayuda a inhibir los efectos negativos de los radicales libres, ya que es una fuente significativa de antioxidantes.

La investigación Metabolic Syndrome and Obesity señala que sus compuestos bioactivos ayudan a lograr una mejoría en casos de esteatosis hepática, ya que modula el metabolismo de los lípidos hepáticos.

Almendras

Son una fuente saludable de aminoácidos, grasas saludables, vitaminas y minerales que coadyuvan al cuidado del hígado. Clinical Nutrition ESPEN revela a través de un estudio que este alimento ejerce efectos positivos sobre la función metabólica y la grasa hepática en aquellos adultos obesos y con sobrepeso.

Cúrcuma

Uno de sus principales compuestos es la curcumina, la cual tiene cualidades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen su salud.

La revista Nutrients dio a conocer que la curcumina tiene potencial para modular los niveles de inflamación y minimizar el impacto del estrés oxidativo.

Aceite de oliva

Una investigación compartida por Endocrine, Metabolic & Immune Disorders , explica que el aceite de oliva es un alimento idóneo para promover la salud hepática, ya que ayuda a modular la inflamación, el estrés oxidativo y la resistencia a la insulina, lo que reduce el riesgo de daño hepático.

Cereales integrales

El consumo de cereales integrales puede reducir hasta en un 40 % el riesgo de cáncer de hígado. Un ensayo clínico compartido en Journal of Nutrition señala que el consumo de trigo integral modifica el microbioma intestinal y produce mejoras en las funciones del hígado.

Para esto es recomendable aumentar la ingesta de arroz integral, trigo sarraceno, palomitas de maíz, cebada, avena y pan integral.

El consumo de cereales integrales como las palomitas de maíz, pueden reducir hasta en un 40 % el riesgo de cáncer de hígado. Foto: Ingimage

Vegetales de hoja verde

La lechuga, coles, espinacas, repollo, entre otros, concentran compuestos bioactivos que mejoran el funcionamiento del hígado.

Un estudio compartido en Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases detalla que estos alimentos favorecen el control de enfermedades como la esteatosis hepática. Y aunque faltan evidencias, estos alimentos son recomendados para ayudar al hígado a depurar el cuerpo.

Té verde

Es uno de los mejores alimentos y bebidas para el hígado, ya que no solo ayuda a depurar el cuerpo, sino que favorece la prevención de enfermedades.

International Journal of Clinical and Experimental Medicine señaló que este tipo de bebida tiene varios beneficios, entre los que se encuentran: mejora los niveles de enzimas hepáticas, reduce el estrés oxidativo y disminuye además los depósitos de grasa en el hígado.

Cabe mencionar que otra investigación compartida en International Journal of Molecular Medicine descubrió que las catequinas del té verde ayudaron a reducir la inflamación y el contenido de grasa en el hígado de pacientes que presentaban hígado graso no alcohólico.

Té verde.
Té verde es la mejor bebida para el hígado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

AHORA EN Salud