El pais
SUSCRÍBETE
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, sobre los diálogos regionales. | Foto: Foto: Colprensa

HAITÍ

Petro pide perdón a Haití por asesinato de presidente Jovenel Moise, cometido por colombianos

El asesinato de Jovenel Moise se perpetró el 7 de julio de 2021. El mandatario recibió 12 impactos de bala, dos meses antes de que se abrieran las urnas en su país.

21 de septiembre de 2022 Por: Colprensa / El Colombiano

El presidente Gustavo Petro pidió perdón a Haití por el magnicidio del presidente mandatario Jovenel Moïse, el cual fue cometido por mercenarios colombianos.

“Hoy le pedí perdón a Haití por el asesinato de su presidente cometido por mercenarios colombianos”, dijo el jefe de Estado colombiano en su cuenta de Twitter.


El 7 de julio de 2021 un grupo de mercenarios, entre ellos 26 colombianos –18 de ellos ya capturados–, entraron hasta la residencia del presidente haitiano, Jovenel Moise y lo asesinaron. El presidente Gustavo Petro, pidió hoy perdón al pueblo del país centroamericano por la participación de sus compatriotas en el magnicidio.

Lea también: Reforma política pasó primer debate en el Congreso: voto obligatorio y otros puntos clave

El asesinato del mandatario, que desencadenó en inestabilidad política en Haití, ocurrió dos meses antes de que se abrieran las urnas para las elecciones presidenciales y legislativas. El relato forense del juez Henry Destin, indicó que el presidente de 53 años recibió 12 impactos de bala disparados de armas de gran calibre y de 9 milímetros.

La versión oficial determinó que entre los encargados de planear y ejecutar el crimen estuvieron 21 militares retirados de nacionalidad colombiana, tres de ellos fueron abatidos en el lugar por el servicio de seguridad de Moise. En la acción también participaron dos mercenarios de nacionalidad haitiana-estadounidense.

Las labores de inteligencia –que contó con la participación de la Policía de Colombia, autoridades de los Estados Unidos y de Haití– lograron dar con la captura de los mercenarios colombianos en Haití, República Dominicana y Jamaica.

Lea además: MinTransporte se retractó y dijo que reunión entre Petro y Maduro no está confirmada

Hasta agosto de 2021 la Policía haitiana manejaba un reporte de 44 personas detenidas por el caso del magnicidio. La petición de perdón de Petro supone un giro en la dinámica que el gobierno colombiano le daba al caso.

De hecho, Marta Lucía Ramírez, excanciller, había pedido que los mercenarios capturados en Haití debían ser repatriados a Colombia y había calificado la detención como “irregular”.

“Es totalmente irregular que haya unas personas detenidas por tanto tiempo sin que tengamos la garantía de que hay un proceso que está avanzando”, había puntualizado Ramírez en un evento con los familiares de los 18 militares (r) detenidos.

AHORA EN Política