El pais
SUSCRÍBETE
El Presidente ha realizado múltiples alocuciones este año y la oposición agotó su derecho a réplica en medios televisivos. | Foto: Foto: Colprensa

Política

La oposición replicó la más reciente alocución del presidente Petro: “Usted está quedando atrapado en el discurso y de allí no ha podido salir”

Congresistas de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático expusieron su punto de vista.

3 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El 2 de septiembre, miembros de los partidos de oposición replicaron la alocución del 31 de agosto del presidente Gustavo Petro, donde el primer mandatario habló acerca del controvertido tema de las expropiaciones mientras se encontraba en el Carmen de Bolívar, donde afirmó que la legislación vigente tiene leyes “para que el campesinado pueda acceder a la tierra, la Constitución Nacional ordena el acceso a la propiedad de los trabajadores agrarios y acaba de aprobarse una reforma constitucional que habla de los derechos del campesinado en Colombia”.

Gustavo Petro quiere aprobar su reforma a la salud antes de las elecciones de octubre. El Congreso tiene sus propias cuentas.
El presidente Petro ha sido criticado por hablar directa e indirectamente sobre la expropiación. | Foto: guillermo torres-semana

Añadió, “por razones de equidad que fue consagrada en la Constitución de 1905 y ratificada en 1936, se suprimió (la expropiación) por el legislador en 1991 para proteger la inversión dotar de mayor seguridad jurídica a los propietarios y poseedores de la tierra”.

Por su parte, el senador David Luna y la representante a la Cámara Carolina Arbeláez del partido Cambio Radical, afirmaron: “Hay una diferencia enorme entre el discurso y la acción, entre los anuncios y el gobernar, entre las ideas y la ejecución. Presidente Petro, usted está quedando atrapado en el discurso y de allí no ha podido salir. (…) A hoy no hay resultados”.

También hicieron una fuerte crítica a la manera en la que el mandatario se muestra en sus discursos en los municipios y dijeron, “Presidente, usted se está quedando atrapado en el discurso de victimizarse, de culpar a los demás, pero de allí no sale, buscando siempre culpables, buscando excusas, cuando quien tiene las riendas del país es usted”.

Réplica de oposición por David Luna y Carolina Arbeláez en título y demás.
Réplica de oposición por David Luna y Carolina Arbeláez en título y demás. | Foto: Captura de video, Cambio Radical.

“Señor presidente, por favor reaccione porque sigue atrapado en el discurso de un candidato, pero usted está hoy gobernando. Las elecciones las ganó en junio de 2022, salga del discurso, el único poder que se tiene desde el sector público es el de cambiar positiva o negativamente la vida de la gente, por eso hoy le pregunto ¿qué está haciendo usted como presidente más allá de los discursos?”, comentaron en medio de la réplica a la alocución del Presidente.

La senadora Holguín, también mencionó en su discurso de réplica que “la mejor política de paz es la seguridad y que los procesos de diálogo solo son efectivos cuando logran un balance entre seguridad y justicia, porque la impunidad solo sirve para beneficiar a los bandidos y revictimizar a las víctimas”, criticó.

PAOLA HOLGUIN - CONGRESISTA
Paola Holguin habló por su partido y demás miembros de la oposición. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA

¿Por qué no replicaron en un espacio televisivo?

Con el objetivo de defenderse, la oposición ya ha utilizado los tres derechos de réplica anual a las alocuciones presidenciales. Este mecanismo le permite a los partidos contradictores utilizar los mismos medios por el mismo periodo de tiempo para responder al jefe de Estado.

El Centro Democrático y Cambio Radical ya agotaron las tres réplicas del 2023, sobre esto, el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, comentó para un medio de comunicación internacional que: “Lo que es evidente es que el Gobierno, ante el conocimiento de que ya las réplicas fueron utilizadas, pues abusa de las alocuciones”.

AHORA EN Política