El pais
SUSCRÍBETE
En Bogotá se realizó una reunión para preparar la agenda y otros detalles de la visita en enero.
En Bogotá se realizó una reunión para preparar la agenda y otros detalles de la visita en enero. | Foto: Foto: Cancillería de Colombia

Política

Alcaldes de principales puertos europeos visitarán Colombia en enero; esta será la agenda

Los representantes de las ciudades Amberes, Róterdam y Hamburgo son los que arribarán a la capital del país.

6 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

Con la intención de profundizar los lazos de cooperación en materia de comercio exterior, durante el próximo mes de enero llegarán a Colombia los alcaldes de tres de los principales puertos que tiene el continente europeo. Estas son las ciudades de Amberes, en Bélgica; Róterdam, de Países Bajos, y Hamburgo, de Alemania.

Estos representantes políticos son Bart De Wever, de Amberes; Ahmed Aboutaleb, de Róterdam, y Peter Tschentscher, por Hamburgo.

El anuncio lo hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, encabezado por el ministro Álvaro Leyva Durán. “La misión europea será fundamental para profundizar la cooperación de Colombia con estos importantes puertos europeos”, manifestó esta entidad, a través de un comunicado.

La relevancia de estas visitas radica, de acuerdo con la Cancillería, en que estos países ya son socios comerciales que brindan grandes aportes a Colombia, por lo que se pretende acentuar esas relaciones aun más.

“Países Bajos y Bélgica son socios importantes de Colombia en temas comerciales, aduaneros y portuarios, con un gran potencial en la transición energética justa, e importante cooperación en la lucha mundial contra las drogas y el crimen organizado trasnacional”, agregó el organismo del Gobierno Nacional.

Sobre el tema, este miércoles 6 de diciembre se llevó a cabo una reunión en Bogotá con las embajadas de los respectivos países para preparar lo que será la visita diplomática.

Jorge Rojas Rodríguez, embajador de Colombia en Bélgica, manifestó por medio de sus redes sociales que “con la embajadora de los Países Bajos, Reina Buijs; el embajador de Bélgica, Bert Schoofs, y la directora de Europa de la Cancillería, Patricia Cortes, revisamos hoy la agenda: hidrógeno verde/comercio/seguridad”, precisó.

En la reunión preparatoria de trabajo también participaron, pero de forma virtual, algunos de los funcionarios de Colombia en los mencionados países y sus equipos de trabajo. Carolina Olarte, como embajadora en Países Bajos, y Yadir Salazar, en Alemania.

Esto se sumará a otras visitas de alto nivel en el territorio nacional, como la que realiza actualmente el Consejo de la Unión Europea de Cooperación al Desarrollo y de Acción Humanitaria y Alimentaria.

Este encuentro, de acuerdo con Cancillería, se busca que los países de ese continente, a través de la Unión Europea, cooperen con Colombia para sacar adelante proyectos en pro del desarrollo de la población y la paz en los territorios.

AHORA EN Política