El pais
SUSCRÍBETE
David Rosenthal
David Rosenthal | Foto: El País

Columnistas

Sobrevivientes

Resulta poco entendible, aunque no increíble, que, aunque existen personas que vivieron la persecución de los nazis y de sus simpatizantes alrededor de Europa, hay quienes niegan hasta la veracidad total del terrible genocidio.

16 de mayo de 2024 Por: David Rosenthal

‘Sheerit Hapleitá’ en hebreo se refiere a los ‘Sobrevivientes del Holocausto’. Aquellas personas de fe judía que lograron salvarse de la maquinaria industrial de exterminio nazi. El remanente de Israel es el que en buena parte emigró o ascendió a la antigua conocida Palestina. Allí se refundó una nación hebrea que durante los centenios llegando a los milenios espero a ese gran día. Aunque a lo largo del tiempo, ese pueblo vivió diversas persecuciones, expulsiones y desplazamientos por el mundo.

Los Sobrevivientes del Holocausto, que en algunos casos eran solo niños huérfanos que perdieron a toda su familia en los campos de concentración y de exterminio, llegaron a Israel sin nada, solo con la esperanza de fundar un nuevo Estado, bajo los ideales sionistas que se habían consolidado el 29 de noviembre de 1947, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó la Resolución 181, que daba visto bueno a la creación de un Estado israelí.

Sin embargo, se inició un grave conflicto que no tendría un final cercano, pues los países del Mundo Árabe se empeñaron en destruir a la nueva nación judía y única de su tipo. Así bien, los sobrevivientes del martirio nazi tuvieron que ser soldados antes que otra cosa, aunque cuando no tenían que luchar, invirtieron sus esfuerzos en el trabajo del campo, allí, en los recién formados ‘Kibutz’ (comuna agrícola israelí).

‘Srulik’ es la caricatura israelí que ejemplifica lo que es el nuevo ciudadano israelí del moderno Estado de Israel. Creada por Kariel ‘Dosh’ Gardosh en 1956, Srulik es Israel. Un chico que tiene un típico sombrero tembel, sandalias bíblicas, y pantaloneta caqui, pronto para ir a luchar, aunque su vida diaria es la de un agricultor. Un nuevo judío.

Asimismo, de los 250 mil Sobrevivientes del Holocausto, con un promedio de 85 años, la mitad vive en Israel. Pero, resulta poco entendible, aunque no increíble, que, aunque existen personas que vivieron la persecución de los nazis y de sus simpatizantes alrededor de Europa, hay quienes niegan hasta la veracidad total del terrible genocidio. Genocidio que, con el interés de no repetir tan trágico hecho, impulsó a que se crearan las Naciones Unidas.

Sobrevivientes de genocidio, son también las víctimas del 7 de octubre que no fueron fatales, como los 1200 que sí. Estos sobrevivientes, en muchos casos hijos o nietos de Sobrevivientes del Holocausto, son la prueba fehaciente sobre el nuevo genocidio, que solo se puede comparar al Holocausto por cifras y por la cantidad de barbarie que los terroristas de Hamás ejecutaron sobre las víctimas civiles inocentes.

Al día de recordación del Holocausto (Yom HaShoah) en memoria de los seis millones de judíos asesinados, este año se le suma el dolor de las víctimas del 7/10, y por supuesto; el de los rehenes que todavía siguen secuestrados en Gaza por Hamás.

AHORA EN Columnistas