El pais
SUSCRÍBETE
Paola Guevara

Columnistas

Cali y Napoli, con li de libros

La curiosa historia de cómo Diego Armando Maradona casi, casi, termina fichado por el América de Cali. La historia de cómo el cuerpo del 10 fue “refaccionado” en Cali

16 de octubre de 2023 Por: Paola Guevara

Una Feria del Libro es la oportunidad de entablar diálogos y señalar cruces de caminos. Entre Cali y Nápoles esos diálogos son estrechos, y los cruces de camino confluyen en el cine, la gastronomía, la literatura, las artes, el sol, el colorido, el espíritu festivo pero, sobre todo, la afición futbolística.

Cali y Nápoles tienen, por asuntos del destino, un interesante punto de contacto: Diego Armando Maradona. Por eso se unieron grandes plumas regionales, destacadas editoriales universitarias (GEUP), y la Feria del Libro, para entregarle a Cali un libro titulado ‘Las Crónicas del 10′.

Uno que quiere dejar registro de las historias asombrosas, y podríamos añadir ‘alucinantes’, que conectan al legendario 10 argentino con dos ciudades lejanas desde lo geográfico, pero colindantes desde su ADN, como dos porterías en una misma cancha en cuyo centro reposa un genio del fútbol pero, también, un ídolo con pies de barro que quizá borró con caminos desviados la gloria nacida de sus mismos pies (y una que otra ‘mano de Dios’).

Grandes plumas regionales hacen parte de esta Selección periodística y narrativa, que recibió el encargo de dejar constancia de historias que, por su singularidad, no merecen desaparición y olvido.

La curiosa historia de cómo Diego Armando Maradona casi, casi, termina fichado por el América de Cali. La historia de cómo el cuerpo del 10 fue “refaccionado” en Cali: rodilla, bypass gástrico, entre otras. Cómo el mejor gol de su carrera (dicho por el propio Maradona) lo marcó en Colombia y no en un Mundial, hacen parte de este libro. O su lado oscuro bajo la mirada aguda de una gran periodista caleña que transitó de fanática a crítica implacable.

Diseñado por la Universidad Javeriana e impreso por la Universidad Antonio Nariño, el libro no ha salido del horno y ya llamó la atención de los editores italianos que visitan por estos días la ciudad y quieren traducirlo y llevarlo a su país.

Las charlas de lanzamiento se harán en el Bulevar del Río: viernes 20 de octubre, 4:30 p.m., carpa Ermita, con Hugo Mario Cárdenas, Santiago Cruz, Víctor Diusabá, Francisco Henao y Carmen Andrea Rengifo. Y el sábado 21 de octubre a las 5:00 p.m., con la segunda tanda de autores, César Polanía, Rafael Araújo, Gerardo Quintero, y María Fernanda Jaramillo.

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali 2023, con Nápoles y su feria del libro como invitados de honor, se da inicio a este partido, donde la escritura es la nueva gran cancha.

AHORA EN Columnistas

Tanto comunidades indígenas como afro en el norte del Cauca exigen el cese al fuego de los grupos armados ilegales, así como el reclutamiento de menores a sus filas.

Editorial

Sociedad fallida

Opinión

Oasis

Columnistas

Medellín