El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Estas son las imágenes capturadas de la erupción del volcán Popocatépetl en México. | Foto: Cenapred
Estas son las imágenes capturadas de la erupción del volcán Popocatépetl en México. | Foto: Cenapred | Foto: Foto: Cenapred

Mundo

Volcán Popocatépetl: Vuelve la calma tras pequeñas erupciones en la madrugada de este sábado

El hecho se produjo en la madrugada de este sábado.

20 de mayo de 2023 Por: El País

Una erupción en el volcán Popocatépetl ocurrida en las últimas horas alertó a las autoridades de ese país y a las poblaciones del estado de Puebla y del norte y el oriente de Ciudad de México, las más cercanas a este.

El hecho sucedió pasada la 1 de la madrugada (hora local) y generó una pared de ceniza que se extendió varios metros hacia el cielo. Las autoridades informaron que el nivel de alerta se mantiene en Amarillo Fase 2.

El Popocatépetl acumulaba varios días emitiendo una columna de vapor y gas. | Foto: Agencia EFE

Según las autoridades, se trató de una erupción estromboliana. Es decir, una erupción que se caracterizan por ser explosiva y separada por periodos de aparente calma. Si bien estos hechos producen gases en abundancia y lava fluida, no son considerados como violentos.

Aun así, las autoridades mexicanas intensificaron las tareas de prevención ante una posible réplica de mucha mayor fuerza. Por su parte, los aeropuertos de Ciudad de México tuvieron que ser cerrados por unas horas, generando retrasos en diversos vuelos programados.

Joven mexicano vende bolsas de ceniza recién salidas del volcán

En México la actividad volcánica se ha intensificado durante los últimos meses. El Popocatépetl ha llamado la atención de todos por su reciente erupción, sin embargo, antes de que esto sucediera, arrastró varios días con una emisión constante de ceniza.

Este material es nocivo para la calidad del aire, lo que puede afectar la respiración de los humanos. A pesar de esto, un joven mexicano ha aprovechado el hecho histórico para sacar rédito económico de las paredes de ceniza que han caído del volcán.

“Vendo aproximadamente un kilo de ceniza del Popocatépetl recién caída del cielo. Ofertas serias. Entrega punto medio”, escribió el emprendedor a través del Marketplace de la plataforma Facebook.

Este hecho se ha vuelto viral en diferentes redes, plataformas y medios digitales por cuenta de quienes consideran “una idea increíble” la que tuvo el joven mexicano que, de lograr buenas ventas, podría ostentar un botín envidiable.

En la publicación, el joven explica que el kilo de ceniza tiene un costo de $ 11.000 pesos mexicanos, es decir, alrededor de $ 2,8 millones de pesos colombianos, una suma considerable para un material histórico, como lo es la ceniza de un volcán activo justo antes de su erupción, ¿verdad?

En Manizales también se ha tenido un fuerte olor a azufre
La ceniza en el territorio aledaño a los volcanes es la principal muestra de su actividad. | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales
¿Cómo afecta la ceniza?

En caso de una erupción del volcán Nevado del Ruiz, esto ya en el caso de Colombia, se presume que se puede contaminar por completo los afluentes del Valle del Cauca.

Desde Acuavalle y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle, indicaron que desde ya trabajan en un plan de respuesta inmediata para manejar la situación.

“Participamos continuamente con nuestro equipo técnico en el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y los comités municipales de los cinco municipios con el objetivo de construir los planes de contingencia que nos permitan responder oportunamente ante la probabilidad de caída de cenizas por la actividad del volcán Nevado del Ruiz”, indicó el gerente de Acuavalle, Jorge Enrique Sánchez Cerón.

En cualquier caso, teniendo en cuenta que no se puede predecir la magnitud de la posible erupción, el directivo señaló que ya hay dos planes para que la comunidad pueda recibir el preciado líquido.

Panorámica del volcán Nevado del Ruiz este jueves, 11 de mayo.
El Servicio Geológico Colombiano mantiene la supervisión diaria a la actividad del Volcán Nevado del Ruiz. | Foto: Cortesía: Servicio Geológico Colombiano.

“Si la exposición es en bajas cantidades y poco tiempo, la empresa cuenta con un proceso productivo que nos garantiza que los habitantes de estos municipios puedan seguir disfrutando del servicio del agua potable con total normalidad”. Sin embargo, aseguró que de ser una explosión de mayor proporción, el agua será llevada en carrotanques a las zonas afectadas.

“En caso contrario, la entidad activará el plan de contingencia, suministrando el líquido vital a través de carrotanques en estos municipios”, dijo Sánchez Cerón, en nombre de la compañía.

AHORA EN Mundo