El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

El gobierno de Guillermo Lasso adopta nueva medida ante la escalada de violencia en Ecuador.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, fue el encargado de dar inicio a las operaciones. | Foto: Getty Images / Agencia Press South / Colaborador (izquierda); X / Guillermo Lasso @LassoGuillermo

Mundo

En Ecuador se hizo masivo operativo con 1000 uniformados en una localidad controlada por las bandas delincuenciales

Fueron incautadas varias armas de fuego y objetos explosivos.

1 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

La situación de orden público en Ecuador es crítica debido al accionar de las bandas criminales en las calles y hasta en las cárceles. Por ello, las autoridades decidieron el pasado 30 de septiembre realizar una operación masiva en un territorio que estaba siendo azotado por la criminalidad.

La intervención recibió el nombre de ‘Operación Renacer Durán’ y fue anunciada e iniciada por el presidente Guillermo Lasso.

“Usen el arma de dotación contra los violentos, contra los que han creído que este cantón es territorio de mafias, es territorio de grupos delincuenciales organizados”, dijo el presidente.

De este operativo hicieron parte alrededor de 1000 uniformados, entre policías y militares, los cuales realizaron requisas y allanamientos en todo el territorio de Durán.

Cerca de 100 hombres participaron del operativo contra la criminalidad.
Cerca de 100 hombres participaron del operativo contra la criminalidad. | Foto: Tomado de las redes sociales de la Policía de Ecuador.

Como resultado se encontraron fusiles, revólveres, cerca de 1500 municiones, chalecos antibalas y explosivos.

De su lado, el ministro del Interior, Juan Zapata, señaló que la última semana hubo un “pico altísimo de muertes violentas”, pero que estas han disminuido de 36 a 7 (por semana) con la presencia policial y militar.

El ministro precisó que “el 95% de las muertes son por violencia criminal” en Durán.

Por medio de las redes sociales, la Policía de Ecuador compartió algunas imágenes en las que se puede ver la forma en la que los uniformados se alistan empuñando armas de largo alcance, además de algunos carabineros. Esta ha sido una de las operaciones más grandes que han realizado las autoridades de ese país.

En las calles de Ecuador los homicidios se han cuadriplicado entre 2018 y 2022, trepando al récord de 26 por cada 100.000 habitantes.

Esa tasa en el país, con 16,9 millones de habitantes de acuerdo con el censo de 2022, será de hasta 40 este año, según expertos.

Varias armas fueron incautadas por parte de las autoridades en los operativos.
Varias armas fueron incautadas por parte de las autoridades en los operativos. | Foto: Tomado de las redes sociales de la Policía de Ecuador.

A la par del operativo en Durán, unos 800 policías y militares ingresaron a uno de los pabellones (bloques de celdas) de la Penitenciaría de Guayaquil para realizar un control de armas en el marco de un estado de excepción que rige para todo el sistema carcelario.

Reclusos en calzoncillos, tendidos en el suelo con las manos amarradas y rodeados de policías apuntándoles son las imágenes que deja el nuevo operativo en una de las cárceles del país que ha sido escenario de cruentas masacres entre reclusos.

Desde febrero de 2021 unos 430 presos han sido asesinados en medio de enfrentamientos, que dejan una estela de cuerpos descuartizados e incinerados en las prisiones, usadas como centros de operaciones de las organizaciones con vínculos con carteles de México y Colombia.

Entre otras noticias, lea: Dos migrantes mexicanos fueron asesinados en la frontera con Estados Unidos

El Instituto Nacional de Migración informó que dos personas mexicanas fueron asesinadas en un cerro del municipio de Tecate, que comparte frontera con Estados Unidos.

El ataque fue hecho a tiros por parte de personas de las cuales aún se desconoce la identidad, además de que resultaron tres migrantes más heridos. El grupo que fue atacado estaba conformado por once personas.

Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.

Las autoridades de Estados Unidos están en alerta en la frontera del país con México
La frontera de Estados Unidos con México es una de las más transitada por algunos migrantes. | Foto: getty Images / Anadolu Agency

El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.

Además, endureció las medidas para evitar el paso de indocumentados por su territorio usando trenes de carga, luego de que el mayor operador ferroviario local detuviera la semana pasada el 30% de sus operaciones, agobiado por el flujo de extranjeros.

En agosto hubo un récord de casi 233.000 migrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos y la escalada continúa en septiembre. Autoridades migratorias mexicanas confirmaron que en lo que va de este mes han detenido a unos 189.000, lo que supone un promedio diario de 9.000 personas.

AHORA EN Mundo