El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Mundo

Artículo

Las muertes se presentaron en la remota ciudad de Andahuaylas, anunció el ministro Interior César Cervantes | Foto: Agencia AFP

PERÚ

Al menos dos muertos y varios heridos en medio de protestas por crisis política en Perú

Las movilizaciones tomaron amplitud en varias ciudades del norte y sur del país, por cuarto día en rechazo al Congreso y pidiendo además la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo.

11 de diciembre de 2022 Por: Agencia AFP

Las protestas contra el nuevo gobierno de Perú dejaron este domingo al menos dos muertos y varios heridos en medio de enfrentamientos en el interior del país, en los que reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones generales.

Las muertes se presentaron en la remota ciudad de Andahuaylas, anunció el ministro Interior César Cervantes a la radio RPP. "Lamentamos el fallecimiento ya de dos personas y varios heridos tras los enfrentamientos. Exhorto a la población a la tranquilidad", dijo el ministro, poco después que la policía ya había anunciado la muerte de un manifestante.

Las movilizaciones tomaron amplitud en varias ciudades del norte y sur andino por cuarto día en rechazo al Congreso y pidiendo además la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo, destituido el miércoles 7 por el Congreso.

En la ciudad sur andina de Andahuaylas, la policía reportó una persona fallecida y cinco heridos, entre ellos un policía, tras violentos enfrentamientos en el intento de los manifestantes de tomar por asalto el aeropuerto de la ciudad.

Lea además: Expresidente Pedro Castillo se pronunció por primera vez luego de desatar crisis en Perú

A dicha terminal aérea iban a llegar refuerzos de la policía antimotines para contener a los miles de manifestantes en Andahuaylas, en la región Apurímac, cuna de Boluarte.

Unos atacaban con hondas y piedras, mientras que las fuerzas de seguridad repelían con gases lacrimógenos, según imágenes de medios en el lugar. El local de la comisaría de Huancabamba, una localidad en Apurímac, fue incendiado reportó la radio RPP.  Además, en la misma ciudad el sábado las protestas dejaron el sábado 16 civiles y cuatro policías heridos.

Miles de personas se movilizaron por calles de Cajamarca, Arequipa, Tacna, Andahuaylas, Huancayo, Cusco y Puno, según imágenes difundidas por las televisoras locales.

"Paro indefinido"

Mientras tanto, gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas anunciaron un "paro indefinido" a partir del martes, sumándose a los pedidos de cierre del Congreso, adelanto de elecciones y una nueva Constitución, según un comunicado del Frente Agrario y Rural del Perú.

El colectivo, que agrupa a una docena de organizaciones, reclama además la "inmediata libertad" de Castillo.

De acuerdo al Frente Agrario, Castillo "no perpetró ningún golpe de Estado" cuando el miércoles anunció el cierre del Congreso, la intervención de los poderes públicos y que gobernaría por decreto, lo que llevó a su destitución por el parlamento y a la asunción de la jefatura del Estado por la vicepresidenta Boluarte.

Lea también: ¿Pagaría la subscripción de Twitter? el lunes relanzarán el cobro que incluye el 'chulito' azul

En Lima el partido izquierdista Perú Libre convocó la tarde del domingo a una movilización desde la histórica Plaza San Martín, epicentro de las manifestaciones políticas en Perú.

Lima siempre le dio la espalda a Castillo, un maestro rural y líder sindical sin contacto con las élites, mientras que las regiones andinas se han identificado con él desde las elecciones de 2021.

El Congreso, dominado por la derecha, anunció que sesionará la tarde del domingo para analizar la situación.

AHORA EN Mundo