El pais
SUSCRÍBETE
gatos con su dueño
Los gatos se pueden mostrar sumisos al saber que hicieron algo que disgustó a su dueño. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Medio Ambiente

¿Cómo saber cuando un gato se está disculpando?

Su animal de compañía puede percibir su enojo.

16 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Los gatos son conocidos por su comportamiento independiente y su peculiaridad en la comunicación. Aunque a veces parezcan distantes, los felinos pueden mostrar señales de disculpa cuando perciben que han hecho algo mal.

Es por ello que realizan algunas acciones para buscar el perdón de sus dueños, después de que perciban un cambio de actitud por parte de ellos, como un cambio en la voz. A continuación, algunos de los gestos más frecuentes en los felinos:

  • Lamer y acicalar

Uno de los signos más comunes de disculpa en los gatos es cuando empiezan a lamer y acicalar a la persona u otro animal con el que han tenido una interacción negativa. Este comportamiento es similar al que utilizan para cuidar a sus crías y para fortalecer los lazos sociales entre ellos, pues al hacerlo, el gato busca tranquilizar a la otra persona y mostrar que desea restablecer la armonía en la relación.

El calor y la presencia de pus o líquido que supura indican claramente la presencia de una infección en el rasguño de gato. Consulta a un veterinario de inmediato.
Los gatos desarrollan lenguajes específicos con su amo y demuestran cuando están arrepentidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque es importante tener en cuenta que esta conducta no siempre está relacionada con una disculpa, debido a que también puede estar vinculada con el afecto y la necesidad de interacción social del gato, por lo que se deben considerar otros factores antes de concluir que es una disculpa exclusivamente.

  • Ojos y orejas relajados

Los ojos y las orejas de un gato pueden revelar mucho sobre su estado emocional. Cuando un gato se siente culpable o quiere disculparse, es probable que sus ojos y orejas estén relajados y suaves. En contraste, si un gato está molesto o enfadado, sus ojos pueden estar entrecerrados y sus orejas hacia atrás o ligeramente inclinadas.

El increíble divorcio ha dado de qué hablar en las redes sociales y ha divido opiniones.
Los gatos son expresivos pese a ser tan independientes. | Foto: Getty Images

Los expertos señalan que cuando un gato se acerca con los ojos y orejas relajados después de un incidente, es una señal de que intenta comunicar que se siente arrepentido o quiere restablecer la paz. Observar el lenguaje corporal del gato puede ayudar a determinar si hay una intención de disculpa o reconciliación.

  • Amasar
  • Comportamiento de juego

El juego es una forma importante de comunicación y socialización para los gatos. Después de un malentendido o un conflicto, un gato que intenta disculparse puede mostrar un comportamiento de juego, invitando a la interacción lúdica con la persona o animal afectado; por lo cual puede exhibir movimientos suaves y juguetones, como hacer movimientos de caza o llevar juguetes hacia la otra persona.

Según los expertos, el comportamiento de juego es una señal positiva de que el gato busca reconciliación y restablecer la armonía en la relación. Al participar en el juego con el gato, se fomenta la comunicación positiva y se establece un ambiente de confianza y entendimiento mutuo.

Es importante estimular el juego en los gatos.
Es importante estimular el juego en los gatos. | Foto: Getty Images

Si bien los gatos pueden tener un comportamiento independiente y único en su comunicación, también pueden mostrar señales de disculpa cuando perciben que han hecho algo mal. Es importante recordar que cada gato es único y puede tener diferentes formas de expresarse.

Por ello, la interpretación del comportamiento debe hacerse considerando el contexto y la relación individual con el gato. Al comprender y responder adecuadamente a estas señales, puede fortalecer el vínculo con sus felinos y promover una convivencia armoniosa y respetuosa.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Medio Ambiente