El pais
SUSCRÍBETE
Osuna-Mancuso
Osuna-Mancuso | Foto: Foto SEMANA y foto JEP

Judicial

Ministro de Justicia, Néstor Osuna, asegura que Mancuso ya tiene su boleta de libertad

Así lo dio a conocer el jefe de la cartera judicial este viernes desde Cali en el evento en que hace presencia el presidente Gustavo Petro.

11 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, dio a conocer en la noche de este viernes desde Cali que el Tribunal de Justicia y Paz acaba de notificarle a Salvatore Mancuso que ya fue emitida su boleta de libertad. En ese sentido, el Inpec continúa evaluando si el exjefe paramilitar tiene otros requerimientos judiciales que no le permitan su salida de la cárcel la Picota de Bogotá.

“Llego la boleta de libertad al Inpec, ellos van a analizar si quedan algunas ordenes de detención por otras autoridades judiciales distintas a Justicia y Paz y ahí se resolverá”, dijo Osuna sin dar más detalles a los periodistas que se encuentran cubriendo el evento del presidente Gustavo Petro desde el Coliseo del Pueblo en la capital del Valle.

De esta manera, la situación judicial del uno de los máximos líderes de las extintas AUC quedó en manos de la entidad carcelaria para verificar que todo quede en regla para que Mancuso, que fue extraditado a Colombia al inicio del presente año, salga libre de la cárcel La Picota y bajo la restricción de que no va a poder abandonar el país.

Cabe recordar que en la tarde del jueves, 9 de mayo, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien desde que arribó al país en febrero de este año se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá.

El magistrado José Manuel Parra se encargó de leer su determinación durante más de tres horas, en las que se refirió al “conflicto de competencia entre jurisdicciones” que la Corte Constitucional tiene consigo para definir si la libertad de Mancuso debe resolverse en sede de Justicia y Paz o en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Parra, además, cuestionó el rol de la Procuraduría General de la Nación, que en la JEP ha actuado activamente para resolver la situación jurídica del exganadero cordobés, incluyendo la tutela con la que buscaba expulsarlo de aquella Jurisdicción, mientras en Justicia y Paz impulsa el conflicto de competencias.

Salvatore Mancuso ante Justicia y Paz.
En la tarde del jueves, 9 de mayo, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien desde que arribó al país en febrero de este año se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá. | Foto: Captura de pantalla

Luego de casi cuatro horas de explicaciones jurídicas, en las que el magistrado confirmó que Mancuso fue condenado tres veces, el magistrado anunció la decisión del Tribunal: cambiar las 57 órdenes de captura y medidas de aseguramiento que pesaban sobre el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia por la firma de un compromiso.

“Tendrá que presentarse cada vez que sea requerido a las fiscalías de Justicia y Paz y los tribunales de Justicia y Paz, pero también ante las distintas autoridades que eventualmente lo llegaran a requerir para que se continúe con lo esencialmente de este proceso transicional”, aseveró el Tribunal.

*Con información de Colprensa

AHORA EN Judicial