El pais
SUSCRÍBETE
Sandra Velásquez afirmó que el Isaías debería estar en el plan de desarrollo de la próxima Alcaldía, además solicitó a la Gobernación del Valle brindar más apoyo a la Institución.
Sandra Velásquez afirmó que el Isaías debería estar en el plan de desarrollo de la próxima Alcaldía, además solicitó a la Gobernación del Valle brindar más apoyo a la Institución. | Foto: Cortesía

información comercial

Los retos de dirigir el hospital más importante del Oriente de Cali

La doctora Sandra Velásquez inició su periodo como gerente del Isaías Duarte Cancino en el año 2018 con el propósito de mejorar la calidad de la salud de ese sector.

31 de julio de 2023 Por: Redacción El País

Dirigir el centro asistencial más importante del Oriente de la capital del Valle no es tarea fácil, sobre todo al estar ubicado en una zona vulnerable con múltiples problemas sociales a los cuales hay que hacerle frente.

Sandra Velásquez, gerente del Hospital Isaías Duarte Cancino, tomó el reto de administrar este importante centro asistencial de mediana complejidad y proyectarlo a ser un referente para la salud en Cali y el Valle del Cauca.

Al ser preguntada sobre qué encontró una vez tomó las riendas del Isaías Duarte Cancino, Velásquez afirmó que halló “una institución de salud vacía, con hallazgos y debilidades en sus procesos, pero ubicada donde debe estar por las condiciones de vulnerabilidad de la zona, generando muchas oportunidades tanto para el territorio como para el Hospital”.

No obstante, la funcionaria destacó que la percepción de inseguridad del entorno ha sido un reto para su gestión pues “no es suficiente administrar una institución de salud; sino también realizar esfuerzos para que el sector avance en temas de seguridad, manejo de residuos, escombros, transporte, conservación de los humedales y del espacio público, lo que implica, ser intensa con la alcaldía y sus secretarías”.

Al ver todas estas situaciones, Velásquez encontró una oportunidad e impulsó bajo la premisa de “en el oriente sí se puede” una serie de decisiones en pro no solo del Isaías, sino de la comunidad.

“Porque aunque es un sector estigmatizado, al conocer el territorio y hacer presencia allí todos los días, nos encontramos con que los buenos son más. Aquí hay personas que luchan por un mejor vivir, muchas desplazadas, víctimas de la violencia y que ahora están en Cali en búsqueda de oportunidades”, afirmó la funcionaria.

Velásquez dijo que estas personas son afectadas por la inseguridad y la falta de civismo que hay en la ciudad. Agregó que: “Es algo que las próximas administraciones deben trabajar, parece que hay otra Cali de la Simón Bolívar hacia el Oriente”.

Durante su gestión, la funcionaria logró recuperar una institución médica que estaba lista para ser liquidada con siete años de riesgo financiero alto, además de posicionarla a la altura del resto de hospitales de mediana complejidad.

“Hace seis años parecía más un centro de salud”, afirmó la Gerente.

Velásquez fortaleció el Hospital más importante del Oriente de Cali de acuerdo a las necesidades de esta zona de la ciudad, sin embargo admite que aún falta generar “un desarrollo que es muy importante para este sector”.

No obstante, Velásquez sembró la semilla para que esto se diera, pues antes de terminar su gestión, la ciudad le entregó al Hospital los terrenos en el cual fue construido, situación que por más de 20 años frenó el desarrollo del centro asistencial más importante del Oriente.

“Sin la legalización del predio no habría un crecimiento ni un progreso en el territorio en temas de salud. Siendo dueños de los 44.957 metros cuadrados donde fue construido el Hospital, podemos presentar proyectos de ampliación de la infraestructura y por ende mejorar la oferta de servicios que requiere la comunidad de este sector de la capital del Valle”, aseguró la gerente Sandra Velásquez.