El pais
SUSCRÍBETE
El representante legal de Tulio Gómez, es Néstor Acosta, quien dio un parte de tranquilidad al decir que van a apelar la decisión del Tribunal.
El representante legal de Tulio Gómez, es Néstor Acosta, quien dio un parte de tranquilidad al decir que van a apelar la decisión del Tribunal. | Foto: El País

Elecciones

Néstor Acosta, abogado de Tulio Gómez, se pronuncia sobre la situación jurídica del candidato a la Gobernación del Valle y da un parte de tranquilidad

Persisten las dudas sobre la aspiración de Gómez al palacio de San Francisco.

19 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Luego de que se conociera la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que niega las tutelas interpuestas por el aspirante a la Gobernación del Valle Tulio Gómez, el abogado del candidato, Néstor Acosta, se pronunció sobre la situación alegando, que se han vulnerado los derechos de su cliente y de la ciudadanía que piensa en votar por él.

Tulio Gómez anunció su apoyo a un joven candidato a la Asamblea del Valle
Tulio Gómez anunció su apoyo a un joven candidato a la Asamblea del Valle | Foto: Cortesía

Según Acosta, es importante poner en contexto a los vallecaucanos sobre todo lo que está sucediendo en el caso de Tulio Gómez y su aspiración al palacio de San Francisco, pues, según él, se han presentado actos dilatorios para empañar la campaña de su cliente.

Y añadió: “En el periodo de estudio de la tutela, el Consejo Nacional Electoral, en actos que querían invalidar el acceso a la justicia, comienzan a manifestar que la tutela no procede, porque no se ha resuelto el recurso de reposición. Sin embargo, lo resolvieron a puerta cerrada y lo comunicaron a medios de comunicación, pero nunca en los estrados”.

Asimismo, señala que la contraparte en un “memorial totalmente dilatorio” dice que el estudio no debe ocurrir en Bogotá, sino en el Valle, cuando esa discusión de fondo ya se obtuvo.

Ante la sorpresa, de la “errónea interpretación del jurista”, Dimaté, el abogado de Tulio, señala que la Universidad del Valle es una entidad descentralizada en 1945, en su acto de creación y tiempo después, queda en claro, mediante la Constituyente del 91, en el artículo 113, que las universidades públicas son entidades autónomas e independiente del Ejecutivo.

Plantón de seguidores de Tulio Gómez, candidato a la gobernación inhabilitado por el CNE que confirmó la revocación de su candidatura a la Gobernación del Valle. Este plantón se realiza en la Plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación.
Plantón de seguidores de Tulio Gómez, candidato a la gobernación inhabilitado por el CNE que confirmó la revocación de su candidatura a la Gobernación del Valle. | Foto: Jorge Orozco

“Esto quiere decir que la Universidad del Valle está totalmente de la Gobernación del Valle, por ello cualquier ciudadano interesado puede buscar en la página de internet de la Gobernación y no va a encontrar dentro de sus entidades descentralizadas a la UniValle, porque la Constitución la sacó de ese régimen”, anota el representante legal de Tulio Gómez.

“Los derechos que se han vulnerado son tan grandes en todo el Valle del Cauca y en Colombia que distintos ciudadanos interesados han manifestado su derecho a que se deje participar a Tulio Gómez y han interpuesto tutelas en diferentes seccionales del país, es por ello que la última decisión no se conocerá hasta el 27 de octubre”; concluye Néstor Acosta.

Por otro lado, según han analizado los expertos políticos en el marco de las elecciones regionales a finales del mes de octubre y de los demás candidatos, con esta decisión le quedaría el camino libre a Dilian Francisca Toro, la rival de Gómez en su carrera por llegar a la Gobernación del Valle del Cauca. La exdirectora del Partido de la U iría por su segunda Gobernación del departamento, donde ya lo hizo en el periodo 2016-2020.

Según la demanda del máximo accionista del América de Cali, señalaron que presuntamente les fueron violados los derechos constitucionales a la igualdad, debido proceso y el derecho a elegir y ser elegido, establecidos en los artículos 13, 29 y 40, numeral 1° de la Carta Política, respectivamente.

Tulio Gómez habló sobre el estadio propio para el América de Cali.
Tulio Gómez continua en firme con su campaña por la Gobernación. | Foto: Tomado del video: "Estoy seguro de que no estoy inhabilitado": Tulio Gómez, publicado por el canal de YouTube 'Noticias RCN' (minuto 2:46)

Sin embargo, durante el proceso, tanto del llevado a cabo por el CNE para tomar su decisión inicial y de propio Tribunal Administrativo de Cundinamarca, “se tiene que el señor Tulio Alberto Gómez Giraldo gestionó, intervino y celebró contratos de aprovechamiento económico con el Distrito de Santiago de Cali –Secretaría de Deporte y Recreación en su calidad de representante legal de la sociedad América de Cali S.A.– en reorganización, donde también hace parte de la junta directiva y ejerce una situación de control de acuerdo a lo certificado por la Cámara de Comercio de Cali”.

“Dichos contratos fueron suscritos el 10 de noviembre de 2022, esto es, dentro del término de los doce meses anteriores a las elecciones de que trata el numeral 5º del artículo 111 de la Ley 2200 de 2022, teniendo en cuenta que la contienda electoral para gobernador tendrá lugar el próximo 29 de octubre de 2023″, señala el documento.

AHORA EN Elecciones