El pais
SUSCRÍBETE
Suministrada por DataCrédito Experian
La pereza, el exceso de trabajo y un estilo de vida no saludable son variables que pueden hacerle fracasar. | Foto: Suministrada por DataCrédito Experian

Economía

Las cosas que hacen los fines de semana las personas que están destinadas al fracaso

Cambiar sus hábitos, puede ser determinantes a la hora de conseguir el éxito.

29 de febrero de 2024 Por: Redacción El País

La forma en que las personas ocupan su tiempo dice mucho de ellos, no solo de lunes a viernes, sino también durante el fin de semana. Pasar largas horas de tiempo en el trabajo entre semana puede resultar agotador para unas personas, sin embargo, pasar el tiempo libre, aislado o simplemente desaparecer, son actos que le pueden alejar del éxito.

De este modo, Lynn Taylor, autora del libro ‘Domina a tu terrible tirano de la oficina: cómo gestionar el comportamiento infantil del jefe y prosperar en tu trabajo’, detalla las nueve cosas que hacen algunos empleados los viernes, sábados y domingos.

Querer descansar y desconectarse del mundo durante los fines de semana está bien, pero también hay que experimentar nuevas situaciones. | Foto: 123RF

Si bien, de vez en cuando es válido querer aislarse, encerrarse en casa, alejarse de las personas y tener un momento consigo mismo, esta rutina no debe convertirse en una práctica habitual, pues según la autora “Aquellos que no tienen éxito no evitan a las demás personas porque estén tratando de relajarse conscientemente; lo hacen porque algo les impide conectarse con el resto”.

De este modo, las horas que tienen libres, las malgastan. Sin tener en cuenta que el tiempo es valioso y que los espacios libres, así sean cortos, son oportunidades para replantear su modo de vida o trabajar por los propósitos que se haya fijado.

Estos actos que le podrían alejar del éxito

  • No descansar:

Descansar y recargar energías es una necesidad del cuerpo humano, por eso, quienes no pueden hacerlo ni siquiera durante los fines de semana, dan indicios de fracaso. El tiempo libre también debe ser objeto de relajación y felicidad, y sin descanso comenzaría la semana ‘intoxicado’, y así difícilmente pueden salir cosas buenas.

  • Gastar mucho dinero

No saber controlarse en los fines de semana, puede afectar su bolsillo, generando graves daños en su economía. Bien sea porque todos los fines de semana se dedica a hacer compras, salir a comer y a cenar fuera, solo por intentar compensar lo tristes y agobiados que pueden estar a diario.

10 síntomas para saber si es un comprador compulsivo
  • Hacen elecciones poco saludables

Sacar excusas para descuidar sus rutinas de ejercicio y dieta solo durante los fines de semana, consumiendo licor o comidas perjudiciales para su salud, cuando se ha esmerado por cuidar a diario cada caloría y hacer ejercicios, le hará daño.

  • Nunca dejar de trabajar

Esta acción puede ser perjudicial para su vida, aquellos que aún de vacaciones están respondiendo a los emails del trabajo y poniéndose al día son considerados adictos al trabajo. Pues es válido querer trabajar un fin de semana, pero no dedicar el tiempo libre a trabajar. Y peor aún, si se pone a pensar en las cosas que ha dejado de hacer en la oficina. La gente exitosa también se desconecta el fin de semana y disfruta el momento.

Los adictos al trabajo se engañan a sí mismos y mienten a otros sobre la cantidad de horas que trabajan.
  • Ser perezoso

El fin de semana es para descansar y relajarse, pero las personas exitosas también aprovechan esos días libres para abordar sus proyectos personales (diferentes a su trabajo), aquellos que se han pospuesto y por falta de tiempo no se pueden hacer a diario.

  • No aventurarse

En lugar de hacer todo lo anterior, que se ha mencionado que no se debe hacer durante el fin de semana, debería tratar de embarcarse en los viajes que anhela hacer o probar nuevas experiencias que sean de su interés. Como se ha mencionado es posible querer relajarse un fin de semana y no hacer nada, pero también en otros es posible encontrar la oportunidad de hacer algo diferente.

  • No proteger su tiempo

Su tiempo es valioso, y los exitosos lo saben, así siempre tienen planeado su día a día. Esto es justo lo que les permite hacer lo que quieren, incluso mientras hacen malabarismos con numerosas obligaciones. Los fracasados, en cambio, permiten que sus largos fines de semana se esfumen. Se meten en planes que no les interesan, se quedan holgazaneando y se arrepienten.

AHORA EN Economía