El pais
SUSCRÍBETE
Ventas del mercado automotor están estancadas
Ventas del mercado automotor están estancadas | Foto: El País

Economía

Julio, el mes más malo para la venta de vehículos en Cali y a nivel nacional

Cali es la cuarta ciudad con menos matrículas en julio, con 979 vehículos comprados.

8 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El mercado automotor en Colombia sigue sin levantar cabeza. Según los informes presentados por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, Fenalco y la Andi, la venta de vehículos ya completó un año marcando una tendencia a la baja, siendo julio el mes que menos matrículas de vehículos nuevos registró.

Solamente en Cali, en el séptimo mes del año se vendieron 979 carros, con una variación negativa de 36,6%, pues en el mismo mes del año pasado (2022) se vendieron 1545 vehículos.

Así las cosas, en la capital del Valle en lo que va corrido del año, se han matriculado 6530 automotores, lo que significa una reducción del 5,3%, cuando en el mismo periodo de 2022, la venta fue de 6897 carros.

Oliverio García, presidente de Andemos, señaló que el sector se ha visto afectado por la combinación de factores como la desaceleración económica, los bajos niveles de confianza del consumidor, las altas tasas de interés generadas por la inflación tanto nacional como internacional y la devaluación del peso el año pasado.

“Todo lo anterior repercutió en los precios de los inventarios actuales y ha llevado a una disminución en la demanda de vehículos”, agregó.

Comprar un carro a crédito en Bogotá: Requisitos clave para hacer realidad su deseo de movilidad.
Las matrículas de vehículos nuevos para julio se redujeron en un 43,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. | Foto: Getty Images/Image Source

A nivel nacional, Cali es la cuarta ciudad con el registro de menos ventas en lo corrido del año.

En los concesionarios de la capital vallecaucana esta contracción del mercado se ha visto reflejada principalmente en marcas como Nissan, Audi, BMW y Volvo.

“A comienzos de año no había inventario de nuevos, entonces el usado se sobrevaloró y al llegar el inventario se empieza a registrar en el país alzas en el dólar, en las tasas de interés y otros factores que han hecho que las personas se abstengan de adquirir un vehículo nuevo”, señaló León López, asesor de ventas de un concesionario de la ciudad.

Requisitos fundamentales para adquirir su carro a crédito en Bogotá: Emprenda su camino sobre ruedas.
Cali es la cuarta ciudad con el registro de menos ventas en lo corrido de 2023. | Foto: Getty Images/Image Source

En Colombia el panorama es igual

A nivel nacional, julio también fue el peor mes para el sector.

Las matrículas de vehículos nuevos para ese mes se redujeron en un 43,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzando el nivel más bajo en los últimos 18 años.

En el acumulado del año, el mercado alcanzó las 104.015 unidades.

“Con estos resultados, los análisis de estacionalidad realizados por Andemos, arrojan un mercado de 191.800 unidades al finalizar el 2023, sujeto al comportamiento de variables críticas del mercado en los próximos meses”, manifestó el Presidente de Andemos, quien agregó que las marcas más comercializadas fueron en su orden, Toyota, Mazda, Suzuqui, Mercedes Benz, BYD, Nissan, Volvo, Subaru, Audi y BMW.

Sin embargo, a pesar de este panorama desafiante, es importante resaltar que los vehículos eléctricos e híbridos continúan mostrando un aumento significativo. Según datos de Andemos, las ventas pasaron de 11,1% al 15,8% en el mercado colombiano.

Colores y rayones en autos: ¿Verdadero o falso? Lo que necesitas saber.
Las marcas más comercializadas fueron en su orden, Toyota, Mazda, Suzuqui, Mercedes Benz, BYD, Nissan, Volvo, Subaru, Audi y BMW. | Foto: Getty Images

Similares cifras registró el informe presentado por la Andi y Fenalco, que coincidió en demostrar el decrecimiento del 43,5% en el mercado.

En este documento se detalló que, al cierre de julio de este año, las ciudades que presentaron mayor desaceleración en el registro de vehículos fueron Barranquilla con 64%; Armenia con 56% y Cartagena con el 49% y en el cuarto lugar Cali con 36,6%, como ya se había mencionado.

Mentalidad positiva

Pese al desalentador panorama los empresarios del sector se muestran esperanzados en que este segundo semestre del año las cosas van a mejorar. Según una encuesta realizada por Andemos, el 44% de los encuestados se muestran positivos, pues consideran que las bajas en las tasas de interés motivarán a los compradores.

AHORA EN Economía