El pais
SUSCRÍBETE
Sede del Icetex
Sede del Icetex | Foto: Icetex (icetex.gov.co)

Economía

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la condonación de créditos del Icetex?

Conozca cómo subsanar esta deuda educativa. El proyecto fue una de las propuestas del presidente Petro en campaña.

30 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

Estudiar en universidades privadas en Colombia es todo un reto o privilegio, pues los altos precios de las matrículas han hecho que muchas personas descarten la idea de formarse profesionalmente. Sin embargo, a pesar de que existen distintas entidades financieras que pueden ayudar con este objetivo, Icetex cuenta con distintos tipos de créditos que financian 30 % y hasta el 100 % de los costos de estudios.

CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN 2023
Mauricio Toro, presidente de Icetex. | Foto: Alvaro Tavera

Ahora bien, aunque anteriormente esta entidad pública para la educación era una pesadilla, bajo el Gobierno de Gustavo Petro se han implementado una serie de medidas para ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño de estudiar, sin tener que pagar millonarias sumas de dinero.

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación Nacional y la Central de Inversiones, S.A., que propusieron una ayuda para que los estudiantes obtengan una condonación del crédito con la entidad y así subsanar la deuda.

“Esta es una excelente noticia para las 4.983 familias, porque recorriendo las regiones del país y dialogando con nuestras comunidades, encontramos que estos jóvenes no lograban pagar sus créditos y que tampoco cumplieron los requisitos para obtener la condonación”, indicó el presidente de Icetex, Mauricio Toro.

Por su parte, Aurora Vergara, ministra de Educación, explicó que desde esa cartera están buscando distintas estrategias para ayudar a los beneficiarios de Icetex, y añadió que: “El Gobierno Nacional está cumpliendo con el plan de salvamento para los beneficiarios de créditos condonables y seguirá explorando esquemas de financiación adecuados a la capacidad de pago de los beneficiarios, así como mecanismos que permitan compensar incrementos en el índice de precios en periodos de alta inflación, haciendo uso de nuevas fuentes de financiación para la ampliación de cobertura”.

CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN 2023
Aurora Vergara, Ministra de Educación, ha sido enfática en apoyar a más colombiano en su sueño de profesionalizarse. | Foto: Alvaro Tavera

Por lo anterior, es importante entender, quienes son las personas que pueden resultar favorecidas con esta condonación, por lo que el mismo Icetex hizo una lista de los requerimientos y el tipo de perfil de cada uno de los estudiantes.

Aunque la condonación de créditos es un gran aporte para los graduados y estudiantes, este mecanismo no aplica para todos, pues tiene algunas excepciones y varía dependiendo de las características de cada uno.

La condonación será solo para:

  • Personas víctimas del conflicto se les condonará el 100 % del total de la deuda.
  • Personas indígenas se les condonará el 100 % del total de la deuda.
  • Personas que se encuentren censadas en el Sisbén en los grupos A (población en pobreza extrema), B (población en pobreza moderada) y C (población vulnerable) se les condonará el 100% del total de la deuda.
  • Personas que de acuerdo con el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES registren como graduados en una IES no acreditada en alta calidad o en el Sena se les condonará el 100 % del total de la deuda.
  • Personas que se encuentren en estrato 1 se les condonará el 90 % del total de la deuda.
  • Para las personas que se encuentren en estrato 2 se les condonará el 80 % del total de la deuda.
  • Personas que se encuentren en estrato 3 se les condonará el 70 % del total de la deuda.
  • Personas que se encuentren en estrato 4 se les condonará el 60 % del total de la deuda.
  • Personas que se encuentren en estrato 5 se les condonará el 50 % del total de la deuda.
  • Personas que se encuentren en estrato 6 se les condonará el 50 % del total de la deuda.

Frente al tema, no es la primera vez que Mauricio Toro, presidente de Icetex se pronuncia, pues en noviembre de 2022, la institución ya había estado buscando mecanismos para ayudar a los colombianos con medidas y precios más cómodos, que les permitiera estudiar.

“Jamás volveremos a capitalizar intereses, eso quiere decir que la humanización de la institución es una realidad” explicó Toro en ese momento.

La convocatoria ofrece el 100% de la matrícula, gastos de tiquetes y manutención.
Aunque el proyecto está dirigido a jóvenes de escasos recursos, personas de estratos 4, 5 y 6, también podrán acceder a otro tipo de ayudas. | Foto: Prensa Icetex

AHORA EN Economía