El pais
SUSCRÍBETE
La mujer en estado de embarazo debe tener al menos 10 semanas de gestación. | Foto: Pixabay

Economía

¿Cómo acceder al subsidio de 600.000 pesos para madres gestantes y cuáles son los requisitos?

Para acceder al beneficio debe estar afiliada a esta caja de compensación.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Compensar entrega un beneficio a las madres gestantes afiliadas a esta caja de compensación familiar. El subsidio corresponde a un total de 600.000 pesos entregados en seis cuotas mensuales, cada una de 100.000 pesos.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Para acceder a este beneficio, es necesario ser trabajadora dependiente o ser la cónyuge de un trabajador dependiente afiliado a esta caja de compensación. De esa manera, el subsidio puede ser solicitado por:

  • Trabajadoras afiliadas* (cotizantes) que estén en categoría A o B.
  • Cónyuge de trabajador dependiente, categoría A o B.
creativa
El subsidio solo aplica para mujeres trabajadoras afiliadas a Compensar o cónyuges de trabajadores afiliados a esta caja de compensación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Requisitos:

¿Qué documentos necesita?

  • Certificación o documento expedido y firmado por el médico tratante de la EPS, con vigencia de expedición inferior a un mes.
  • El documento debe indicar la semana o mes de gestación y la mujer debe tener al menos 10 semanas de gestación. Tenga en cuenta que no son válidas ecografías ni historias clínicas.
  • Copia del documento de identidad.

En su página web, Compensar explica que es necesaria tener los datos de contacto actualizados, es decir, el correo electrónico y el número de celular. Si los datos proporcionados no corresponden a los registrados en la base de datos de la caja de compensación, podrán devolverle la solicitud.

Si la solicitud es para la cónyuge del trabajador es necesario que esté afiliada a la caja de compensación. En caso contrario, deberá realizar la afiliación antes de solicitar el subsidio para madres gestantes.

El subsidio no se entrega en efectivo, pero puede ser redimido en productos de la canasta familiar, aseo personal o medicamentos. | Foto: Foto: Colprensa

La asignación de este beneficio aplica únicamente para compras de productos de la canasta básica familiar, aseo personal y medicamentos propios de la madre gestante, por lo que el monto de dinero no se podrá retirar en efectivo.

En ese sentido, el beneficio estará disponible a través de la Tarjeta Compensar, en el bolsillo víveres, y deberá ser utilizado máximo en seis meses a partir de la última cuota entregada a la beneficiaria. Este beneficio puede ser redimido en almacenes aliados a la caja de compensación mencionada, tales como Olímpica, Éxito, Jumbo, Metro, Surtimax y Zapatoca.

Para postularse debe ingresar al enlace dispuesto por Compensar en su página web.

AHORA EN Economía