El pais
SUSCRÍBETE
Aprenda cómo obtener la cédula de ciudadanía en formato digital
Descubra los pasos para obtener la cédula digital de identidad en Colombia. | Foto: Tomado de wapp.registraduria.gov

Economía

Cédula digital en Colombia: paso a paso para obtener el documento

La cédula digital es un documento opcional que los colombianos pueden adquirir debido a sus beneficios. Conozca la manera más sencilla de obtenerla.

18 de julio de 2023 Por: Redacción El País

En Colombia la cédula digital ya es una realidad que está siendo tramitada por la Registraduría Nacional del Estado Civil desde el 1 de septiembre de 2022 como alternativa al documento de identificación de los colombianos.

Por ahora, esta cédula está dirigida a quienes voluntariamente quieran obtenerla, esto mediante el trámite de duplicado, sin embargo, no es obligatoria para todos los mayores de edad colombianos en este momento.

Se debe tener en cuenta que quienes tengan disponibilidad de utilizar un celular tipo smartphone y con conexión a internet podrán descargar la aplicación de la Registraduría Nacional del Estado Civil y realizar el procedimiento paso a paso, siguiendo las medidas de seguridad a partir de un mecanismo de reconocimiento facial y de esta manera podrán obtener su cédula totalmente digital en el teléfono.

Este documento de identidad digital se ha adelantado por parte de la entidad con el objetivo de prevenir el robo y la duplicación de las cédulas físicas. Sin embargo, esta digitalización se ha extendido a otros documentos plásticos como las licencias de conducción o los pasaportes.

Los ciudadanos podrán votar con su cédula amarilla con hologramas o su cédula digital en las elecciones de octubre. | Foto: Especial para El País

La Registraduría afirmó por medio de su sitio web oficial que, “la nueva cédula digital se implementó porque los colombianos requieren de mecanismos de identificación que les permitan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos; todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios”.

Añadió que este documento será “la llave de acceso que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan sus servicios a través de internet y será uno de los medios para la autenticación digital”.

¿Se puede obtener gratis la cédula digital?

La cédula digital tiene un valor de $ 63.050 en Colombia y 63,13 dólares estadounidenses en el exterior. Sin embargo, los jóvenes que expidan su cédula por primera vez la podrán obtener de manera gratuita tanto en digital como en físico.

Cuando hayamos implementado completamente la tecnología y alcancemos una cobertura del 100% en todo el país, la emisión masiva de la cédula digital será gratuita; está contemplado en el presupuesto”, afirmó el registrador Alexander Vega en septiembre del año pasado, al dar inicio al proceso de expansión en la expedición del documento digital.

Cédula digital en Colombia.
Este documento aún no es obligatorio, sin embargo, en un futuro puede llegar a serlo. | Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil/web

Así lo aclaró el registrador Alexander Vega cuando inició el proceso de masificación del documento electrónico, en septiembre del año pasado. En ese momento, el funcionario anunció que dejaría de expedirse la tradicional cédula de hologramas, pero que esta seguía manteniendo su vigencia y que, por ello, ninguna empresa privada o entidad estatal, se podía negar a aceptarla para cualquier trámite.

Paso a paso para sacar el documento

  • Se deben pagar $ 63.050 por medio de PSE o en las oficinas de Supergiros, Efecty, Matrix Giros, Banco Popular y 4-72.
  • Si se desea obtener este documento en el exterior, se deben pagar 63,13 dólares estadounidenses.
  • Luego de que le entreguen la nueva cédula en físico, debe activar la versión digital de la misma, descargando la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’ en su celular.
  • Al correo electrónico llegará un mensaje de activacionccdigital@registraduria.gov.co, el cual tiene un código QR, se debe dar clic en el botón ‘Activar’ o escanear el código se accedió desde otro dispositivo.
Así luce la aplicación que tendrá que descargar cuando tenga la cédula digital.
Así luce la aplicación que tendrá que descargar cuando tenga la cédula digital. | Foto: Foto: captura de Google Play Store
  • Luego debe leer la información y dar clic en la opción ‘Siguiente’; una vez finalizado se deben aceptar los términos y condiciones.
  • Seguir las instrucciones de reconocimiento facial.
  • Y por último se autoriza a la aplicación, se debe leer la información y dar clic en la opción ‘Siguiente’; una vez finalizado se deben aceptar los términos y condiciones.

AHORA EN Economía