El pais
SUSCRÍBETE
Colombia emitirá deuda por más de $65 billones para financiar el 2021. | Foto: Conexión Congreso

Economía

Caja del Gobierno en Banco de la República se encuentra en mínimos históricos

Los gastos públicos están aumentando a un mayor ritmo que los ingresos.

18 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El Gobierno está presentando problemas de caja que han derivado en una reducción importante en los depósitos de la Tesorería Nacional en el Banco de la República, una situación que prende las alarmas en el mercado financiero.

Un informe del equipo de Investigaciones Económicas y Análisis de Mercados del Banco de Bogotá advirtió que los gastos públicos están aumentando a un mayor ritmo que los ingresos, lo que provoca una mayor emisión de deuda pública.

Mientras los pagos realizados por el Gobierno en concepto de gasto de funcionamiento e inversión crecieron 22 % anual para el acumulado del primer trimestre, el recaudo de tributario apenas aumentó en un 4 %.

Banco de la Republica de Colombia
Banco de la Republica de Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Esto se ha evidenciado en el saldo de los depósitos del Tesoro Nacional en el Banco de la República, que “a inicios de abril cayó a un mínimo de $4.1 billones, cuando por esta época el saldo se ubicaba en $25.9 billones para la mediana entre 2002 y 2022. El resultado de 2024 es bastante inferior al de 2023, cuando el Gobierno contaba con $14.8 billones”.

El arranque de año para las finanzas públicas no ha sido el más alentador. Además de la actualización del Plan Financiero que trajo consigo la suspensión de la senda de ajuste del déficit fiscal que empezó en 2021, los ingresos tributarios se han ubicado por debajo de la meta del Gobierno, con ambos sucesos acentuando los temores de incumplimiento de la Regla Fiscal en 2024″, se lee en el análisis.

“Si bien esta situación la podría resolver el Gobierno más adelante en el año con un recorte en el gasto, en la actualidad, debido a la alta apropiación de recursos del Presupuesto General de la Nación (PGN) que ronda los $502 billones, el Gobierno está presentando problemas de caja que han derivado en una reducción importante los depósitos de la Tesorería Nacional en el Banco de la República”, agrega el equipo económico del Banco de Bogotá.

El informe sobre el estado de caja del Gobierno también se refiere al manejo del Presupuesto General de la Nación, debido al incremento constante del gasto público. “En términos nominales, el gasto del Gobierno sí ha incrementado de manera notable consecuencia de la alta apropiación de recursos. En particular, dado que el PGN pasó de $423 billones en 2023 a $502 billones este año, los pagos realizados por el Gobierno por concepto de gasto de funcionamiento e inversión crecieron 22% anual en lo corrido del año a marzo”, explica el reporte.

AHORA EN Economía